Categorías: LA ARAUCANÍA

Director de la Comisión Nacional de Riego inaugura emblemáticos proyectos en beneficio de mujeres y comunidades indígenas en zonas extremas de La Araucanía

En su recorrido por las comunas de Freire, Renaico, Curarrehue y Temuco, el Director Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, destacó junto al Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, y la Coordinadora Regional de CNR, Karina López, el esfuerzo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por apoyar a las y los regantes a incrementar su productividad con bonificaciones de la nueva Ley de Riego y obras que les permitan utilizar de mejor forma el agua disponible.

Temuco, miércoles 19 de diciembre de 2024.- En la comuna de Freire y junto a la Comunidad Indígena Antonio Caniu -integrada en su mayoría por jóvenes rurales- el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta; con el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; la Coordinadora Regional de la CNR; Karina López; y los equipos regionales de CONADI e INDAP inauguraron cinco nuevos proyectos para alcanzar a la fecha un total de ocho carretes de riego que que alcanzan un aporte del Estado que supera los $600 millones.

“Ellos se han adjudicado cerca de $620 millones en ocho proyectos de carrete de riego, con los cuales están cultivando más de 100 hectáreas de hortalizas y distintos productos que están vendiendo en la región y también en Santiago. Un gran proyecto de emprendedores, de agricultores innovadores que creemos no tiene límites”, destacó el Director de la CNR, Wilson Ureta, junto a la Coordinadora Regional de la institución del Ministerio de Agricultura.

En esa línea, Sebastián Coche Parra, productor hortalicero de la Comunidad Indígena Antonio Caniu, aseguró que la obra inaugurada “les permite mejorar mucho más la calidad de nuestra producción, porque aquí nos enfocamos 100% a eso, por lo tanto, es clave el buen uso del agua”.

“Ahora, a demostrar que sí se pueden lograr las cosas con empeño, entusiasmo, trabajo y perseverancia”, enfatizó Sergio Riquelme, integrante de la comunidad que ha logrado establecer un alto volumen de producción para la venta y distribución de hortalizas, con lo cual están llegando incluso a La Vega y Lo Valledor.

Canal San Miguel

Continuando con su visita a la región de La Araucanía, el Director de la CNR, Wilson Ureta, inauguró junto al Seremi Héctor Cumilaf; y la Coordinadora Regional Karina López, y representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco las obras de revestimiento de un importante tramo del Canal San Miguel, ubicado en la comuna de Renaico.

Se trata de una anhelada obra que beneficia directamente a 28 familias, que contempla el diseño y la construcción de una descarga que conlleva una caída diseñada con escalones continuos, lo que permite evacuar todo el caudal.

El Seremi Héctor Cumilaf relevó el que “nuevamente estemos junto a la Comisión Nacional de Riego entregando soluciones para las y los agricultores de la región, tanto en Freire como en Renaico, donde se necesita un trabajo fuerte para hacer un uso más eficiente del agua”.

 Apoyo esperado en Curarrehue

De igual manera las autoridades llegaron hasta el sector de Huitraco, en la comuna de Curarrehue para celebrar el impulso que tendrá en pequeñas y pequeños agricultores la entrega de 12 bonificaciones de la nueva Ley de Riego destinadas al desarrollo de proyectos de cosecha de aguas lluvias, un impulso inédito para las y los agricultores de distintos sectores de la comuna.

En esta oportunidad pudieron compartir en el predio de la agricultora Felicia Salazar Rivas una pequeña productora de hortalizas, quien valoró que este apoyo del Estado mejora considerablemente su calidad de vida. “Este es el apoyo más grande que he recibido. Siempre le he dicho a los más chicos, que me he sentido muy orgullosa y le doy gracias a todos los equipos porque son ellos los que me ayudan a salir adelante, porque trabajo con lo que me da el campo, expresó emocionada.

Mientras, Erna Lagos Arriagada, manifestó que “estoy muy agradecida, como todas las personas que estamos acá, porque es como un sueño tan rápido que se realizó. El Gobierno ha dado en el clavo, en la necesidad misma y con las personas que de verdad necesitamos este apoyo”.

Gran encuentro con agricultoras

Finalizando su extensa visita a la región, el director de la CNR se reunió con agricultoras del Lago Budi y de Boyeco, en la casa de la agricultora Norma Rucan Catrin, beneficiaria de un concurso para la “pequeña agricultura y la seguridad alimentaria”. Junto a ello recorrieron un proyecto de tecnificación para la producción de frutillas, además de entregar dos simbólicas bonificaciones de un concurso exclusivo para mujeres a beneficiarias de la comuna de Saavedra (Puerto Domínguez e Isla Huapi).

“Gracias a este proyecto de riego tengo un proyecto productivo, plantación de frutillas que nos costó mucho esfuerzo”, destacó Norma Rucan.

The post Director de la Comisión Nacional de Riego inaugura emblemáticos proyectos en beneficio de mujeres y comunidades indígenas en zonas extremas de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace