Categorías: LA ARAUCANÍA

Con rebaja en el pasaje, pago electrónico y recorrido asegurado, Temuco y Padre Las Casas comenzaron la modernización del transporte público

Con la visita del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, y con el anuncio de una rebaja de $50 en la tarifa de pasajes, se dio inicio oficial a la implementación del Perímetro de Exclusión Temuco-Padre Las Casas, haciendo que la intercomuna avance hacia un sistema de transporte público más eficiente y accesible, con un ahorro significativo para las familias, el que también será proporcional para estudiantes y personas mayores.

Esta modernización no solo viene a mejorar el transporte público, sino que marca un hito en la calidad de vida de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, consolidando un sistema más eficiente, inclusivo y seguro. Para esto, pronto comenzará el pago con tarjetas, muy similar a la famosa BIP de Santiago; y, además, la nueva aplicación «Red Regional», ya disponible para dispositivos iOS y Android, permitirá consultar en tiempo real la frecuencia y horarios de los buses, otorgando mayor comodidad y certeza a los pasajeros.

Al respecto, el ministro de transporte, Juan Carlos Muñoz, dijo que el proceso debiera estar en pleno funcionamiento a más tardar mayo, permitiendo no solamente un, un sistema de pago mucho más seguro, sin necesidad de efectivo, sino que, además, dejando registro verificable de los viajes, el tiempo real de cada uno de ellos, planificando de mejor manera el sistema. “El esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno mejora el transporte público y cierra esa brecha de calidad que es tan visible en regiones, respecto a lo que tenemos en Santiago”, agregó.

Por su parte, el delegado presidencial, Eduardo Abdala, valoro el nuevo sistema y agradeció el esfuerzo multisectorial que permitió los acuerdos. La autoridad señaló que “todo el cambio apunta a la descongestión vehicular de ambas de ambas comunas y, por cierto, a destacar el nuevo pago inteligente con tarjeta”, finalizó.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, recordó los constantes reclamos del actual sistema de transportes por parte de la ciudadanía, tanto en frecuencia como en horarios de recorrido, destacando la primera señal del nuevo sistema, que incluye la rebaja en la tarifa. “Hay momentos complejos en materia económica para muchas familias y hoy día, la rebaja de 50 pesos es importante para los trabajadores, para las personas mayores, los estudiantes y la familia en general. Hoy se ha cumplido la palabra y lo importante es que las personas puedan planificar sus viajes en conformidad a las nuevas tecnologías que tienen”, indicó.

Mario González, alcalde de Padre Las Casas se refirió a sectores alejados de su comuna, afirmando que “a partir de este momento nuestros vecinos y vecinas, sobre todo de sectores apartados como San Ramón, van a poder tener más frecuencia. El reclamo de que los fines de semana no hay locomoción o que hay mucho desfase entre una frecuencia y otra, con la app ‘Red Regional’, nuestros vecinos van a poder saber exactamente dónde viene el bus, a qué hora va a pasar y esto va a significar un cambio sustancial en la calidad de vida de nuestros vecinos, sobre todo aquellos que están más alejados”.

El presidente de la Federación de Conductores de Transporte Mayor de Temuco y Padre Las Casas, Marcelo Aurolo, dijo que “creemos que una vez llegando al recaudo electrónico, se van a normalizar los sueldos, comisiones, pago de horas, y eso es lo que corresponde. Son 5 o 6 meses más para montarnos en el perímetro de exclusión y poder sacar adelante esta política pública, que va en beneficio de los de los usuarios”, añadió finalmente.

El nuevo sistema de transporte en Temuco

Entre los cambios más relevantes, se destaca un horario de funcionamiento ampliado, de 06:00 a 22:00 horas en días laborales, y la incorporación de 860 buses distribuidos en 34 servicios operados por 10 líneas. Cabe mencionar que las localidades de Labranza, San Ramón, Cajón, Quepe, y sectores como Niágara, Maquehue-Zanja, Rucahue, La Foresta y Rengalil contarán con un servicio más eficiente.

Por otro lado, los buses estarán equipados con GPS, cámaras de seguridad, contadores de pasajeros y WiFi, elevando la calidad del transporte público.

El recaudo electrónico eliminará gradualmente el uso de efectivo en los buses, mejorando la seguridad de usuarios y conductores. Este sistema también asegurará una mejor administración de las tarifas reducidas para grupos beneficiarios como estudiantes y personas mayores.

Finalmente, cabe recordar a los conductores de vehículos particulares que el plan contempla vías exclusivas para transporte público y urbano y que transitar por estas será motivo de multas, por lo que se hace un llamado a respetar esta normativa para contribuir al orden y la fluidez del tráfico en la ciudad.

The post Con rebaja en el pasaje, pago electrónico y recorrido asegurado, Temuco y Padre Las Casas comenzaron la modernización del transporte público appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

28 minutos hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

43 minutos hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

10 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

10 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

10 horas hace