“Esta jornada refleja nuestro firme propósito de conectar la academia con las necesidades sociales, mediante el desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas”, destacó Rosemarie Junge Raby, Rectora de la sede Temuco.
El primer expositor de la jornada fue el Dr. Claudio Tapia Malebrán, kinesiólogo y académico de la Universidad de Chile, quien presentó una exposición sobre cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de rehabilitación.
“Hay una revolución de las tecnologías de inteligencia artificial donde no podemos quedarnos fuera. Cuando hay procesos que son tan dinámicos, pero al mismo tiempo tan importantes, es responsabilidad nuestra, como académicos subirnos a este barco, tomar herramientas que están siendo útiles para poder generar procesos transformacionales, la inteligencia artificial hace que nuestro quehacer sea más eficiente. Tenemos que verlo como una oportunidad”.
La jornada continuó con la participación a distancia desde Costa Rica del Dr. Jorge Luis Arias, microbiólogo y docente de la Universidad de Costa Rica, quien presentó la ponencia “Aplicación científica, artística y social de la imagenología de células vivas”. En su exposición, destacó cómo la tecnología de punta permite explorar la belleza y complejidad de los procesos biológicos desde una perspectiva que una ciencia y arte. “Estas herramientas aportan al desarrollo científico y además sensibilizan y educan a la sociedad sobre la riqueza de la vida microscópica”. Posterior a su ponencia, los asistentes pudieron deleitarse con la exposición artística y científica 3D del Dr. Jorge Luis Arias, montada en Santo Tomas Temuco quien fusionó imagenología celular y arte, recordando a los asistentes la profunda conexión entre ciencia y creatividad.
Luego, la Dra. Valeska Gatica Rojas, experta en fisiología del movimiento humano y fundadora del Centro Tecnológico de Telerrehabilitación, compartió herramientas prácticas para integrar software, hardware e inteligencia artificial en la rehabilitación física. “Nuestra labor es convertir la tecnología en un puente que acerque soluciones reales a las necesidades de nuestros pacientes”, enfatizó la académica.
Para Karen Villagrán Andrades, directora académica de la UST Temuco, “esta jornada no solo ha sido un espacio para el intercambio de conocimientos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestra responsabilidad como comunidad académica y científica. Nos enfrentamos al desafío de integrar estas tecnologías de manera ética, sostenible y accesible, asegurando que sus beneficios lleguen a todas las personas que las necesitan” declaró.
La directora académica de UST además agregó que “Lo más significativo es que a través de esta jornada pudimos brindar a nuestros estudiantes una oportunidad única para abrir sus horizontes, expandir su desarrollo y permitirles soñar en grande, demostrando que sus sueños son alcanzables. Inspiramos a los futuros profesionales de la salud a comprender que, con su conocimiento, valores y vocación, tienen el poder de transformar sus vidas y generar un impacto positivo en sus entornos y aportar significativamente a la salud pública desde nuestra región y país”.
La Jornada en Tecnología e Innovación 2024 se consolidó como una instancia clave para abordar los desafíos y oportunidades en tecnología, inteligencia artificial y avances científicos, proyectándose como una actividad anual donde se explorarán temas emergentes que conectarán la innovación tecnológica con el bienestar social y el desarrollo académico.
The post Con expositores nacionales e internacionales: Jornada en Tecnología e Innovación 2024 de la UST se enfocó en uso de IA y tecnología en Salud y Neurociencia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…