Categorías: LA ARAUCANÍA

Multigremial de La Araucanía lanza campaña “Pozo Sin Fondo’” sobre problemas de tierras en la Macrozona Sur

La Multigremial de La Araucanía lanzó este viernes la campaña “Pozo Sin Fondo”, una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar y educar a la opinión pública sobre las consecuencias de la actual política de tierras en La Araucanía y la Macrozona Sur.

La campaña se enfoca en los problemas derivados de la Ley Indígena, los elevados costos económicos y sociales de la compra de tierras, y la necesidad de explorar alternativas que han demostrado ser efectivas en otros países con contextos similares.

En detalle, la política de compra de tierras ha costado al Estado chileno más de $1.500 millones de dólares, y el problema persiste,  esta política ha sido un verdadero Pozo Sin Fondo, sin resultados concretos en términos de desarrollo ni en la resolución del conflicto en la región.

La campaña destaca la urgencia de revisar y modernizar la Ley Indígena, proponiendo enfoques más sostenibles. En lugar de continuar con la expansión de la compra de tierras, la Multigremial sugiere alternativas viables como el arriendo de tierras y compensaciones económicas, estrategias que han mostrado resultados positivos en otras partes del mundo.

“La certeza jurídica es fundamental para cualquier solución. Hoy, la falta de estabilidad legal afecta tanto a las comunidades como a los actuales propietarios de tierras en la Macrozona Sur. Necesitamos una política que no incentive la violencia ni el conflicto, sino que ofrezca soluciones duraderas y justas para todos los actores involucrados”, enfatizó Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

La iniciativa también busca  abrir un debate sobre la modificación de la Ley Indígena, argumentando que el enfoque actual ha llevado a un malgasto de recursos y a una proliferación de problemas.

Por su parte, la Multigremial de La Araucanía hace un llamado a las autoridades para que consideren alternativas modernas y responsables, y que, mediante la certeza jurídica, puedan construir un futuro de paz y progreso para la región.

“Pozo Sin Fondo pretende ser un llamado de atención al país. La situación en La Araucanía y la Macrozona Sur requiere una solución estructural y sostenible. Es momento de adoptar un enfoque que garantice justicia y desarrollo, sin perpetuar el conflicto y respetando los derechos de todas las partes”, concluyó Santibáñez.

Para más información, visite el sitio web de la Multigremial de La Araucanía o sus redes sociales, donde se publicarán detalles de la campaña y videos informativos sobre la realidad de la política de tierras en la región.

The post Multigremial de La Araucanía lanza campaña “Pozo Sin Fondo’” sobre problemas de tierras en la Macrozona Sur appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace