Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital Intercultural de Nueva Imperial cuenta con nueva Unidad de Paciente Crítico

El establecimiento de referencia para la costa de La Araucanía fortalece su capacidad de respuesta, lo que permitirá brindar una atención bajo los más altos estándares de calidad y seguridad a los pacientes críticos.

Autoridades, representantes de la comunidad y funcionarios del Hospital Intercultural de Nueva Imperial inauguraron su renovada Unidad de Paciente Crítico (UPC) Adulto, un esperado proyecto que permitirá aumentar la capacidad de atención a pacientes con requerimientos complejos, con 6 camas de cuidados intensivos y 12 para cuidados intermedios.

Las nuevas instalaciones cuentan con una infraestructura de 2.200 metros cuadrados, diseñado conforme a los estándares actuales en equipamiento y seguridad, y se encuentra ubicada en el primer piso del establecimiento, lo que permite una conexión rápida con áreas clave como Urgencias, Pabellón e Imagenología, optimizando los tiempos de respuesta en situaciones críticas.

Beneficios

El Dr. Marco Ferj Floody, médico jefe de la UPC, explicó los beneficios y los avances en la infraestructura, señalando que “esta nueva unidad cuenta con los espacios físicos suficientes y con redes de gases medicinales de doble suministro. Esto significa que, si alguna red falla, hay un sistema de respaldo que asegura la continuidad de la atención”, indicó.

La actual UPC del Hospital Intercultural de Nueva Imperial fue inaugurada en el año 2010, en un espacio adaptado de las antiguas salas comunes de hospitalización. “La unidad anterior no fue concebida para cuidados críticos. Se adaptaron espacios y sistemas, pero teníamos problemas con la climatización y los flujos de aire, lo que complicaba mantener el ambiente adecuado para los pacientes”, explicó el Dr. Ferj. La nueva UPC supera estas limitaciones con modernas tecnologías de climatización y presurización del aire, que reducen significativamente el riesgo de infecciones hospitalarias.

Cada cubículo de la nueva unidad tiene un área de 25 metros cuadrados, duplicando el tamaño de los cubículos anteriores. Además, se han implementado dos salas de presión negativa para el aislamiento seguro de pacientes altamente contagiosos: una en la Unidad de Cuidados Intensivos y otra en la Unidad de Tratamiento Intermedio, permitiendo proteger tanto a otros pacientes como a los mismos funcionarios.

Mejor equipamiento

Además de una infraestructura mejorada, la nueva UPC cuenta con equipamiento de última tecnología, incluyendo camas eléctricas con balanza integrada y una central de monitoreo avanzada. Cada cama tiene su propio sistema de ósmosis, facilitando las terapias de diálisis sin la necesidad de equipos externos. “Todo el equipamiento es nuevo, desde las camas y los monitores hasta las columnas de monitoreo. Esta unidad está a la vanguardia en tecnología y nos permite ofrecer una atención de calidad y segura”, comentó Waldo Montecinos, director (s) del establecimiento.

La inversión también se destinó a áreas comunes para el equipo de salud, incluyendo estaciones de enfermería, salas de reuniones y áreas de descanso para el personal en turno. El director destacó que estos espacios no solo mejoran el entorno laboral, sino que también permiten una atención más eficiente: “El nuevo diseño duplica los espacios de trabajo para el personal y ofrece una distribución que facilita la labor de nuestros profesionales. Esto es un anhelo cumplido, que beneficiará tanto a los pacientes como a quienes trabajan en esta unidad”.

Fortalecimiento de la red pública

Asimismo, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, resaltó que “esta nueva UPC marca un avance significativo para nuestra red asistencial. Contar con una infraestructura moderna y equipada acorde a los estándares de calidad del siglo XXI nos va a permitir que los pacientes críticos reciban la atención que necesitan en condiciones óptimas, reduciendo los riesgos y mejorando su pronóstico. Por lo tanto, esta unidad no solo responde a una creciente demanda, sino que también refuerza nuestra capacidad de respuesta en situaciones de emergencia y eventos de mayor complejidad”.

Cabe destacar que la nueva UPC cuenta con un equipo multidisciplinario, capacitado y con experiencia en el manejo de pacientes críticos, que incluye médicos, enfermeras, kinesiólogos, técnicos en enfermería y auxiliares. Estos funcionarios, sumados a las instalaciones y equipamiento de primer nivel, refuerzan el compromiso del Hospital Intercultural de Nueva Imperial de ofrecer una atención integral, segura y humana a pacientes del nodo costero y de la provincia de Cautín.

The post Hospital Intercultural de Nueva Imperial cuenta con nueva Unidad de Paciente Crítico appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

1 hora hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

1 hora hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

1 hora hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

1 hora hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

1 hora hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

6 horas hace