Categorías: LA ARAUCANÍA

Melipeuco, Capital del Trekking

Por Marcel Sorhaburu Alcócer, master en Turismo Universidad de La Frontera

Una de las temáticas de discusión entre especialistas y gestores del sector turismo son las causas y factores que determinan el crecimiento y nivel de desarrollo de un destino. La pregunta que surge es ¿de qué depende el éxito de un destino? y la respuesta obvia apunta a la existencia de atractivos que sean valorados por los visitantes y, que ensamblados de manera adecuada, conformen una oferta capaz de atraer corrientes turísticas.

Además, es necesaria la articulación de los diferentes componentes de la cadena de valor turística con el sistema de soporte, integrado por factores que aparentemente no se relacionan con el turismo, pero que condicionan el desarrollo en las diferentes etapas de su ciclo de vida. Así, el destino estará en condiciones de enfrentar los factores externos que determinan su éxito, como tendencias, emergencias u oscilaciones políticas y económicas.

En este contexto es que el Campus Pucón de la Universidad de La Frontera, está ejecutando un ambicioso proyecto en la localidad de Melipeuco, región de la Araucanía, con el apoyo de del Gobierno Regional de La Araucanía y CORFO, que está orientado a intervenir el espacio, la oferta, el capital humano y la imagen turística, para convertir a esta hermosa localidad  en un destino reconocido y especializado en actividades outdoor en ambiente de montaña, bajo un enfoque de sostenibilidad. El trabajo nace de una solicitud de los guías, empresarios, Municipalidad de Melipeuco y Sernatur, lo que la convierte en una iniciativa de carácter endógeno, que reviste mayor valor social.

Melipeuco cuenta con atractivos relevantes como el Volcán Sollipulli con su impresionante caldera de  12,5 kilómetros cuadrados, cubierta por glaciar que alcanza 600 metros de profundidad o el Volcán Llaima con una altitud de 3.125 msnm, considerado como uno de los volcanes más activos del país.

Otros lugares únicos son el Cañón del río Queipúe, que accede a un campo geotermal de impresionante belleza y que contiene geiseres, fumarolas y aguas termales o la Sierra Nevada con una de las vistas más icónicas del sur de Chile.

Se logró identificar y caracterizar 45 rutas de trekking con diferentes niveles de dificultad que cubren 250 kilómetros de senderos entre volcanes, bosques de araucarias y glaciares, dentro y fuera de sus áreas silvestres protegidas, como Conguillío, China Muerta y Sollipulli que cubren más de la mitad del territorio comunal. De igual manera se trabaja en el fortalecimiento de las competencias de guías y emprendedores y se generó la imagen turística del destino, la que mediante material y acciones promocionales posicionará a Melipeuco como la Capital del Trekking de Chile, y así convertirse en un impedible para los amantes del deporte y la naturaleza. 

The post Melipeuco, Capital del Trekking appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace