Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno Regional e INDESPA capacitan a más de 640 pescadores y pescadoras artesanales en mecánica de motores, soldadura, electricidad y gastronomía marina

Hasta  fines del mes de octubre, más de seiscientos cuarenta pescadores y pescadoras artesanales de Carahue, Saavedra y Toltén, participarán de la segunda y tercera etapa de capacitaciones prácticas, enmarcadas en el programa de desarrollo económico y productivo para la pesca artesanal, que financia el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecuta el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

En la línea de seguridad y reparación de embarcaciones, son cuatro cursos prácticos en soldadura, electricidad en embarcaciones, mecánica de motores y reparación de embarcaciones con fibra de vidrio; mientras que, en el área de desarrollo de unidad de negocio, los cursos impartidos son alfabetización digital, administración y gastronomía marina.

Marianne Jaramillo, impulsa la cocinería Rincón Marino en la caleta Queule de Toltén, donde cada temporada estival ofrece diversos platillos marinos con la corvina y la merluza frita entre los favoritos del público. Hoy, ella es parte del grupo de sesenta y cinco participantes del curso de administración y gastronomía.

“Estos cursos sirven mucho, porque adquiero más conocimiento. Uno sabe cocinar en términos rústicos como le enseñó la mamá, por ejemplo, los cortes, cocción, pero aquí nos perfeccionamos en técnica, higiene, manipulación de productos y recetas, que nos ayudan a tener más conocimientos y a sacar más provecho de lo que ofrecemos. Y con el fondo que nos entregan, quiero comprar una cocina industrial para agilizar la atención y la entrega de mis productos al cliente”, precisa Marianne.

El gobernador regional (s) de La Araucanía, Carlos Fuentes Concha, sostuvo que la continuación de estos cursos “sin duda es una muy buena noticia. Continuamos trabajando con nuestros pescadores de la región, y es un impulso más en el desarrollo económico y productivo de la pesca artesanal que sea sustentable, sostenible para toda nuestra gente de mar, gente de la pesca” precisó. La autoridad regional explicó que “esta es una transferencia importante que estamos realizando como Gobierno Regional en conjunto con nuestro Consejo Regional, que hacemos a INDESPA, institución que tiene facultades para poder ejecutar este tipo de iniciativas de inversión, por más de dos mil quinientos ochenta y seis  millones (para tres años) para nuestros pescadores de la región, el que irá en directo beneficio de ellos. Esperamos después de esto puedan tener mejor calidad de vida, y estamos tratando de hacer una inversión con sentido justamente con foco en las personas y nuestra gente de la región de La Araucania”, subrayó .

Por su parte, el director nacional del INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, señaló que dentro de la misión del INDESPA está el fomento y desarrollo integral de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala con enfoque territorial y de género. “A través de alianzas como este convenio con el Gobierno Regional, estamos contribuyendo a mejorar la capacidad productiva y comercial de más de seiscientos cuarenta hombres y mujeres de mar, donde 122 son beneficiarias mujeres y 36 por ciento del total de participantes cuenta con calidad indígena. Estos cursos, no solo les permiten fortalecer sus habilidades productivas sino también sus condiciones laborales y calidad de vida, con foco en temas de seguridad, agregación de valor y comercialización de recursos”, señaló Llanos.

Las capacitaciones se extenderán hasta el 29 de octubre, con sesenta horas cronológicas. El convenio de INDESPA y el Gobierno Regional, comprende para este programa un presupuesto de poco más de mil quinientos millones de pesos, de los cuales mil doscientos sesenta y dos millones van directamente a las 643 pescadoras y pescadores participantes, quienes una vez concluidos y aprobados sus cursos de las etapas dos y tres reciben un fondo individual por un millón novecientos sesenta mil pesos para sus iniciativas productivas.

En La Araucanía, operan cerca de mil doscientos pescadores y pescadoras artesanales en nueve caletas situadas, principalmente, en las comunas de Toltén, Carahue y Puerto Saavedra.

The post Gobierno Regional e INDESPA capacitan a más de 640 pescadores y pescadoras artesanales en mecánica de motores, soldadura, electricidad y gastronomía marina appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Películas con montajes inusuales y experimentos artísticos

El cine no solo cuenta historias, sino que también puede convertirse en un laboratorio de…

30 minutos hace

Series de televisión para aprender idiomas: cómo combinar negocios y placer

El aprendizaje de idiomas ha cambiado en la era digital, y las series de televisión…

33 minutos hace

¿MacBook o notebook con Windows: cuál es mejor para manejar una impresora 3D?

Elegir entre un MacBook o un notebook con Windows para manejar una impresora 3D puede…

37 minutos hace

Fondas sin alcohol en Temuco: Fonderos acusan confusión y critican al municipio tras decomiso

Durante la inauguración de las ramadas en Isla Cautín, Carabineros decomisó 300 litros de alcohol…

7 horas hace

Teodoro Schmidt celebró con orgullo su acto cívico y desfile de Fiestas Patrias

Con una masiva participación de colegios, instituciones sociales y culturales, la comuna vivió una jornada…

9 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Celebrando la cultura y la vida natural

El festival se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en Lonquimay, Región…

9 horas hace