Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Saffirio manifiesta su preocupación por alto valor de gastos comunes que pagan familias que viven en condominios sociales


En el marco de la discusión de los reglamentos de la ley de copropiedad inmobiliaria, el diputado Jorge Saffirio manifestó su preocupación por la realidad a la que se enfrentan miles de familias que, luego de recibir su anhelada casa propia, deben pagar altos costos por concepto de gastos comunes, lo que muchas veces les genera serios problemas económicos.   

En la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados se recibió a la secretaria ejecutiva de Condominios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Doris González Lemunao, y al secretario técnico de la misma unidad, señor Felipe Reyes Vallejos.

Según el legislador, “en el contexto de la entrega de departamentos de integración, donde muchos de los beneficiados corresponden al 40% más vulnerable, creo no se ha dado la suficiente atención al problema que se presenta en este modelo, cuando los beneficiados al recibir sus hogares se enfrentan a la responsabilidad  de tener que asumir altos costos en gastos comunes, propios de la vida en comunidad, pero que muchos se ven dificultados en cumplir, generando problemas relevantes en las relaciones entre las personas de la comunidad”.

“Esto está cada vez más presente a nivel nacional y por su puesto también en nuestra región, ya que se estima que cerca del 30,6% de las viviendas del espacio urbano están en este sistema de copropiedad, y esto es algo que irá aumentando debido a la falta de suelos urbanos, por lo que las construcciones sociales cada vez se concretan más de forma vertical, es decir en formato de edificios”, señaló.

Saffirio agregó que “aunque es una buena noticia que se aumenten las viviendas para las familias más vulnerables, a veces es muy alto el costo mensual de vivir en este sistema de copropiedad, por lo que es fundamental buscar una solución que permita ir en ayuda, especialmente de aquellas familias que más lo necesitan”. 

Ante la posibilidad planteada por la Secretaria Ejecutiva de Condominios del Ministerio de Vivienda de que los municipios se hagan cargo de esta problema tica, el legislador fue enfático al señalar que “me preocupa que se pretenda cargar nuevamente a las municipalidades con la responsabilidad de resolver esta problemática, sinceramente creo esto debería ser calculado por el Estado con anterioridad”.

“Los municipios no están en condiciones de financiar permanentemente ayuda social a las personas que viven en estos edificios. Podrán darle una ayuda una vez o dos veces en un año, pero no hay no hay recursos. Yo represento a la Araucanía, que es la región más pobre del país, donde claramente es imposible que se hagan cargo a los municipios de poder solucionar este problema”, indicó.

Finalmente, el diputado Jorge Saffirio señaló que “es importante que las comunidades funcionen adecuadamente y evitar estas problemáticas para garantizar un ambiente digno y en consecuencia se garantice el real éxito de los proyectos”.

The post Diputado Saffirio manifiesta su preocupación por alto valor de gastos comunes que pagan familias que viven en condominios sociales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

1 hora hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

2 horas hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

11 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

11 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace