Categorías: LA ARAUCANÍA

Temuco celebró el mes de la patria con agrupaciones locales gracias al proyecto “Música y danza, rescate de las tradiciones”

Proyecto financiado por el Gobierno Regional permitió que 19 agrupaciones folclóricas de música y danza participaran del programa de Fiestas Patrias de la Municipalidad de Temuco.


Durante las recientes fiestas patrias, la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, organizó una serie de actividades que contaron con la participación de 19 agrupaciones folclóricas locales. Estas presentaciones fueron posibles gracias al proyecto “Música y danza, rescate de las tradiciones”, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y aprobado por el Consejo Regional.

Las celebraciones se llevaron a cabo los días 14, 15, 17 y 18 de septiembre en el Gimnasio de Labranza, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y el Parque Urbano Isla Cautín. Durante estos eventos, las agrupaciones llenaron de música y danza estos espacios, resaltando el patrimonio cultural de la región y destacando la identidad local en el contexto dieciochero.

El alcalde subrogante de Temuco, Mauricio Cruz Cofré, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que, “estas acciones nos permitieron poner en valor el trabajo de decenas de agrupaciones folclóricas que, año tras año, nos representan en distintos escenarios del país. Logramos reunirlas en una programación de cuatro días, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de su trabajo. Muchas de estas agrupaciones presentaron temas propios, como parte de los requisitos para participar en esta parrilla dieciochera”.

El gobernador subrogante, Carlos Fuentes, dijo que, “como Gobierno Regional junto a su Consejo, a través de estas acciones de vinculación con el municipio, estamos contribuyendo de manera importante al enriquecimiento cultural de la región, en este caso, con el folclore y en una fecha tan especial para la ciudadanía como son las Fiestas Patrias. Una gran actividad, en la que el público de distintos sectores de la capital regional pudo disfrutar del talento, la música y la danza de las agrupaciones convocadas en este proyecto”.

Por su parte, Cristina Rivas, vicepresidenta de la Mesa del Folclore, expresó que, «como organización, estamos muy contentos de que el municipio haya abierto sus puertas y democratizado los accesos al mundo del folclor, con convocatorias abiertas y transparentes. Creemos que este tipo de iniciativas, donde además se remunera a las agrupaciones, dignifica su trabajo y fomenta que continúen trabajando y creando.»

Cecilia Necul, integrante del colectivo La Chingana, comentó que, “me parece una iniciativa muy positiva. Abrir una parrilla abierta a agrupaciones folclóricas en septiembre fomenta la cultura local y permite que más personas se conecten con sus raíces. Además, promueve el talento de artistas locales y crea un ambiente de celebración y comunidad. Sin duda, es una forma efectiva de enriquecer las actividades del mes”.

Gracias a este proyecto, se brindó una plataforma para que los grupos locales mostraran su talento, contribuyendo al rescate y promoción del patrimonio cultural de La Araucanía y fortaleciendo la identidad regional en el marco de las Fiestas Patrias.

The post Temuco celebró el mes de la patria con agrupaciones locales gracias al proyecto “Música y danza, rescate de las tradiciones” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI detiene a dos sujetos por violación en after clandestino del centro de Temuco

Uno de los detenidos había salido en septiembre de cumplir una condena por abuso sexual.…

5 horas hace

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

5 horas hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

5 horas hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

6 horas hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

6 horas hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

6 horas hace