Categorías: LA ARAUCANÍA

Realizan jornada de forestación participativa en Parque Urbano Isla Cautín

Doce especies nativas fueron parte de la forestación comunitaria organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a la Municipalidad de Temuco, en el Parque Urbano Isla Cautín; jornada que buscó contribuir a la rehabilitación de la población arbórea del parque tras los fuertes temporales vividos en la comuna durante el mes de agosto, continuando así con la promoción del cuidado de la biodiversidad y la acción climática.

El sistema frontal que azotó a la ciudad de Temuco durante las primeras semanas de agosto, dejó secuelas en uno de los pulmones verdes más grandes y vitales de la comuna: el Parque Urbano Isla Cautín, el cual perdió cerca de 25 árboles de diversas especies arbóreas endémicas de la zona.

Esto fue lo que movió a la Pontificia Universidad Católica de Chile a colaborar con la Municipalidad de Temuco, en una jornada de forestación participativa esta semana; instancia en la que la casa de estudios movilizó a estudiantes de las carreras de arquitectura e ingeniería forestal a plantar alrededor de 60 ejemplares de coihue, raulí, roble, quillay, maitén, araucaria araucana, canelo, olivillo, ulmo, laurel nativo, temu y boldo, aportando así a la rehabilitación de su biodiversidad.

Gustavo Fuentes, director de Medioambente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, comentó: “Esta es una alianza estratégica que tenemos con la Pontificia Universidad Católica y sus distintas facultades. Hoy día recibimos una visita de alumnos de ingeniería forestal y arquitectura de Santiago, que vienen a aprender no solamente sobre la parte urbanística de nuestro parque sino también a empaparse de sus servicios ecosistémicos.”

La iniciativa fue coordinada a través de la Dirección de Sustentabilidad de la Universidad Católica, en el marco de su compromiso con la acción climática y la promoción de entornos urbanos sustentables, bajo el lema "Infraestructura Verde para Entornos Urbanos Sustentables”. “Venir junto a (…) nuestros estudiantes a plantar árboles dentro de este magnífico parque, es un aporte al gran trabajo que realiza el municipio e Temuco. Es un orgullo para nosotros estar acá y cooperar en la reforestación de este parque (..) y en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de esta ciudad”, explicó Luis Eduardo Bresciani, director de la carrera de arquitectura UCT.

Paula Calderón, estudiante de ingeniería forestal de la universidad visitante, destacó: “Nosotros hablamos mucho de lo que son los roles ecosistémicos de los árboles. Desde nuestra carrera, nos parece importante hacer saber cuáles son esas funciones que cumplen los árboles para nuestro medioambiente y cómo nos ayudan a nosotros como seres humanos.”

A sus palabras se sumó Isadora Cabello, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la carrera de arquitectura de la universidad: “Para nosotros es un orgullo poder estar participando en esta causa, porque tanto en el presente como en el futuro de la arquitectura, el tema de la sustentabilidad es algo que debe ser permanente en nuestras vidas. Poder participar en esta instancia, el haber sido invitados, el poder interiorizarnos en estos temas, para nosotros es un privilegio, realmente. Estamos más que felices de poder participar y colaborar con todos ustedes.”

La iniciativa llegó a apoyar el trabajo del Parque Urbano Isla Cautín después de los frentes de mal tiempo vividos en Temuco el pasado agosto: “Nunca habíamos tenido un clima tan complejo. Los vientos de más de 120 kilómetros por hora que realmente afectaron gran parte del arbolado urbano de los parques; nosotros tuvimos más de 25 árboles por el suelo y otros con fracturas, principalmente en las copas”, detalló Rodrigo Gutiérrez, encargado de la Unidad de Parques Urbanos del municipio. “Estamos muy contentos de que el trabajo que se realiza en los parques urbanos sea bien recibido por la comunidad y también por la administración, lo que hace que esta ciudad se vuelva cada vez más moderna e inclusiva y con ese componente que nosotros consideramos tan importante para el desarrollo y la cohesión social. Esperamos contar pronto con un parque 100% habilitado ahora en septiembre. Los trabajos y el equipo han puesto toda la disposición para que esto se logre.”

The post Realizan jornada de forestación participativa en Parque Urbano Isla Cautín appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace