Categorías: LA ARAUCANÍA

¿Cuál es la mejor opción como garantía de licitación?

Necesitas participar en una licitación pública y debes asegurarte de que todas las partes confíen en tu propuesta.

Para ello, elegir la garantía de licitación adecuada es crucial para asegurar el éxito y demostrar tu seriedad y compromiso.

Las garantías de licitación son instrumentos indispensables que proporcionan seguridad tanto al licitador como a la entidad que convoca la licitación.

Opciones de garantía de licitación

Existen varias opciones disponibles cuando se trata de garantizar una licitación.

A continuación, se describen las más comunes y sus características principales:

Garantía de seriedad de la oferta

La garantía de seriedad de la oferta es una de las opciones más tradicionales y ampliamente utilizadas.

Esta garantía asegura que el licitador mantendrá su oferta durante todo el proceso de adjudicación y que no la retirará una vez presentada.

En caso de que el licitador incumpla esta condición, la garantía se ejecuta y el monto garantizado se paga a la entidad convocante.

Esta opción es popular por su simplicidad y efectividad en demostrar el compromiso del licitador.

Beneficios:

  • Proporciona una fuerte señal de compromiso.
  • Relativamente fácil de obtener.
  • Amplia aceptación en la mayoría de las licitaciones.

Desventajas:

  • Puede inmovilizar fondos significativos durante el proceso.
  • Ejecutar la garantía puede resultar en una pérdida financiera considerable.

Bonos de licitación

Estos bonos son emitidos por entidades financieras o aseguradoras y garantizan que el licitador cumplirá con las condiciones de su oferta.

En caso de incumplimiento, la entidad emisora del bono paga una suma predeterminada a la entidad convocante.

Los bonos de licitación son apreciados por su flexibilidad y la menor inmovilización de fondos en comparación con la garantía de seriedad de la oferta.

Beneficios:

  • Menor inmovilización de capital.
  • Emitidos por entidades financieras, lo que puede aumentar la confianza.
  • Flexibles y adaptables a diferentes necesidades y montos.

Desventajas:

  • Pueden ser más costosos debido a las primas pagadas a las aseguradoras.
  • Requieren una relación previa con una entidad financiera.

Certificados de fianza

Los certificados de fianza son una forma de garantía emitida por compañías de seguros.

Estos certificados aseguran que el licitador cumplirá con las condiciones de la licitación y, en caso de incumplimiento, la aseguradora indemnizará a la entidad convocante.

Los certificados de fianza son especialmente útiles para empresas que buscan una solución menos onerosa en términos de inmovilización de capital.

Beneficios:

  • Menor costo inicial comparado con otras garantías.
  • Proporciona una sólida protección y respaldo de una entidad aseguradora.
  • No inmoviliza fondos significativos.

Desventajas:

  • Puede requerir más tiempo y documentación para obtenerse.
  • Dependencia en la calificación crediticia del licitador para la emisión.

Comparación y elección de la garantía adecuada

Elegir la mejor opción de garantía de licitación depende de varios factores, como la facilidad de obtención, el costo y la protección ofrecida.

La garantía de seriedad de la oferta es ideal para quienes buscan una solución directa y ampliamente aceptada, aunque puede inmovilizar fondos.

Los bonos de licitación y los certificados de fianza ofrecen más flexibilidad y menor inmovilización de capital, aunque pueden requerir más tiempo y costos adicionales.

Además, agregar una garantía de seguros o una garantía fiel cumplimiento puede ser crucial para asegurar que las obligaciones contractuales sean cumplidas de manera efectiva.

Elige tu mejor opción de garantía de licitación

Seleccionar la garantía de licitación adecuada te ayudará a asegurar el éxito en el proceso de licitación.

Considera tus necesidades específicas, la relación con entidades financieras y el costo-beneficio de cada opción.

The post ¿Cuál es la mejor opción como garantía de licitación? appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día Mundial del Síndrome de Quilomicronemia Familiar: Una enfermedad que obliga a cambiar los hábitos alimenticios de por vida

La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…

18 minutos hace

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…

27 minutos hace

Inmunóloga explica que productos naturales pueden ayudar a aliviar alergias estacionales

Quercetina, vitamina C y hierbas como ortiga o menta pueden reducir la inflamación y la…

35 minutos hace

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

Chile vuelve a convertirse en el punto de encuentro del deporte paralímpico. Los Juegos Parapanamericanos…

37 minutos hace

“100 Rayados por los Paisajes de Chile”: la comunidad fotográfica lanzó su nuevo libro en Chillán

Con una gran convocatoria, la comunidad fotográfica “Rayados por las Fotos” celebró este sábado 25…

43 minutos hace

CORFO y CChC destacaron a empresas que impulsan métodos modernos y productivos en la construcción regional

En el marco del instrumento Activa de CORFO, la entidad junto a la Cámara Chilena…

49 minutos hace