Categorías: LA ARAUCANÍA

Usuarios PRAIS de Angol contarán con moderna unidad de atención

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, inspeccionó el grado de avance del proyecto de conservación de la unidad del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS), una iniciativa que busca mejorar y dignificar la atención en salud de más de 2.000 usuarios.

El PRAIS brinda atención a las víctimas de las violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante la dictadura cívico militar, periodo comprendido entre los años 1973-1990, además de sus núcleos familiares, como una medida reparatoria por parte del Estado de Chile a través del Ministerio de Salud.

Ernesto Yáñez informó que la inversión es de 209 millones 969 mil pesos y que el objetivo es “dignificar la atención de las más de 2.000 personas que durante el año se atienden en la unidad PRAIS, ubicada en el Servicio de Salud Araucanía Norte”.

El proyecto deberá finalizar sus obras en febrero y contempla la reparación de los cielos, el revestimiento de muros interiores, la reposición de puertas y ventanas, trabajos en pisos, reposición de equipamientos, entre otras mejoras.

EL PROGRAMA

El PRAIS se lanzó en Angol a fines de 2005, inicialmente en una casona arrendada que ofrecía un espacio reducido y un equipo limitado de profesionales. En 2021, con la inauguración del nuevo hospital de la ciudad, fue trasladado a su nueva unidad en el Servicio de Salud Araucanía Norte, informó la encargada del programa, Andrea Rebolledo.

“Al principio, fue un lujo (el traslado al ex hospital de Angol). Aumentamos la prestación de servicios, pero el espacio se hizo pequeño y comenzaron a surgir problemas, como filtraciones, fallas en los baños, goteras y deterioros por la antigüedad del edificio. Por eso, el proyecto de conservación ha llegado para dignificar la atención a los usuarios y los funcionarios”, agregó Rebolledo.

Oscar Tapia, usuario de PRAIS, valoró el proyecto, señalando que “viene a dignificar la atención, tanto a los usuarios como al equipo que nos atiende. Todos los funcionarios son un siete y brindan un trato muy familiar. Además, se nos permite participar en actividades y talleres de carácter social”.

Actualmente, el programa en Angol ofrece servicios en medicina familiar, salud mental, asistencia social, nutrición y kinesiología. En la provincia de Malleco, son más de 11.000 usuarios, incluyendo titulares y sus familiares directos, que se benefician de las prestaciones integrales en salud.

The post Usuarios PRAIS de Angol contarán con moderna unidad de atención appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

14 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace