Categorías: LA ARAUCANÍA

MOP anuncia licitación de millonario proyecto de Agua Potable Rural que favorecerá a 1.148 habitantes de Galvarino

Cerca de 4.500 millones de pesos se proyecta invertir en el Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable Rural de la localidad de El Capricho, en la comuna de Galvarino. Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien junto a la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández y el  Alcalde de Galvarino Marcos Hernández, se reunieron con vecinos con la finalidad de anunciar la licitación de esta iniciativa.

Este proyecto favorece de manera directa a  4 sectores rurales de la comuna de Galvarino que corresponden a: Villa el Capricho, Paillahue, Pelahuenco Grande y Chico y que en total favorece de manera directa a un total de 287 familias equivalentes a 1.148 habitantes y que en la actualidad cuentan con un servicio de agua que no satisface de manera suficiente, las necesidades de abastecimiento, dependiendo en muchos casos de camiones aljibes y pozos para conseguir el vital elemento.   

Esta iniciativa de agua potable rural proyecta la construcción de un estanque de abastecimiento y redes de distribución de 35 km, considerando sus respectivas redes de impulsión, conexiones hidráulicas, instalación de arranques domiciliarios, casetas de tratamiento, entre otras obras de importancia.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, comento que, “aquí se viene a entregar una respuesta a muchos  años de espera que han tenido las comunidades indígenas y habitantes de los sectores rurales favorecidos; son más de 200 arranques nuevos que se consideran en este proyecto de mejoramiento y ampliación,  donde se invertirán más de 4 mil millones de pesos y que se va a graficar en seguridad social para que los habitantes tengan este vital recurso”.

Poza,  dijo además que, “esta iniciativa se suma a una importante  cartera de proyectos en ejecución que supera los 30 mil millones de pesos y que estamos como Gobierno y como Ministerio de Obras Públicas, invirtiendo en la comuna de Galvarino. Vamos a seguir trabajando con este proyecto y futuras obras de asfalto para entregar conectividad y dignidad a todos los habitantes de este territorio”,  aseguró la autoridad del MOP.

Por su parte, el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández Rojas, expresó su agradecimiento a las autoridades por la gestión de este gran proyecto de agua potable de 4.500 millones de pesos. “Va a dotar de arranques que beneficiará a 4 comunidades que están aledañas a la zona urbana de Galvarino, y extiendo mis agradecimiento al Presidente Gabriel Boric por la importancia, el valor y la voluntad de invertir en comunas pobres como Galvarino”, puntualizó la autoridad comunal.

La Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, explicó que, “este es un proyecto muy importante para los habitantes y en particular para la DOH y estamos trabajando para licitar estas obras durante el presente año y así comenzar la ejecución de los trabajos a principios  del año 2025, lo cual será un gran adelanto para todos los vecinos”, declaró.

Finalmente Benedicto Jerez Jara, Presidente del APR del Sector El Capricho, expresó su felicidad con el anuncio de esta licitación, precisando que, “si bien contamos  con agua potable, las actuales instalaciones están en muy malas condiciones, por lo que con estas nuevas obras es un gran etapa que se cumple y esperamos que se concrete lo antes posible y poder disfrutar de este beneficio”, comentó.  

The post MOP anuncia licitación de millonario proyecto de Agua Potable Rural que favorecerá a 1.148 habitantes de Galvarino appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

3 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

3 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

3 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

3 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

4 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

5 horas hace