Categorías: LA ARAUCANÍA

Construyendo futuro: la clave de la infraestructura deportiva escolar

Por Marcela Vejar Retamal, Secretaria Regional Ministerial del Deporte Araucanía.

En la Araucanía, al igual que en todo Chile, estamos viviendo un momento crucial en la promoción del deporte y la actividad física como un derecho fundamental para nuestros niños y niñas. La infraestructura deportiva en los establecimientos educacionales no solo es un espacio físico, sino un pilar esencial para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

El Presidente Gabriel Boric, en su Cuenta Pública de 2022, subrayó la importancia de mejorar las instalaciones deportivas en los colegios públicos más vulnerables. Esta visión se traduce en una inversión significativa de 2.500 millones de pesos destinada a la construcción y mejora de estos espacios. Hasta hoy, hemos logrado un impacto tangible: 18 escuelas terminadas, beneficiando a más de 4.200 estudiantes en 12 regiones, con una inversión total de más de 3.010 millones de pesos.

El deporte es mucho más que actividad física; es una herramienta poderosa para el bienestar físico y mental de nuestros jóvenes. Es en los colegios donde se forjan hábitos que acompañarán a nuestros niños y niñas durante toda su vida. La infraestructura adecuada no solo beneficia a los estudiantes, sino que también se convierte en un recurso valioso para toda la comunidad, promoviendo la cohesión social y el sentido de pertenencia.

En la Araucanía, hemos visto avances concretos. En 2023, inauguramos la conservación de la multicancha de la escuela Juan Ferriere Caire de Angol. Este año, continuamos con la conservación de infraestructuras deportivas en el Complejo Francisco Valdés S. de Curarrehue, la Escuela El Liuco de Gorbea y el Liceo Bicentenario Indómito de Purén, con inversiones que suman más de 500 millones de pesos.

Nuestro compromiso es firme. Trabajamos junto al Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud en un Proyecto de Ley que busca asegurar 60 minutos diarios de actividad física en los establecimientos educacionales. Creemos que el Chile del futuro será más saludable y feliz mientras promovamos la actividad física como parte integral del desarrollo de nuestros niños y niñas.

Continuaremos impulsando estas iniciativas para garantizar que cada estudiante en la Araucanía y en todo Chile tenga acceso a espacios que fomenten su bienestar y desarrollo integral. Porque invertir en deporte es invertir en el futuro de nuestro país.

The post Construyendo futuro: la clave de la infraestructura deportiva escolar appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

51 minutos hace

Cáncer de mama: A romper mitos y priorizar la detección temprana

En el pasado mes de sensibilización que cada octubre tiñe de rosado distintos espacios del…

51 minutos hace

Las grandes cifras de Expo Chile Agrícola en su historia: Más de 266 mil participantes

El encuentro oficial del agro, que se realizará completamente en línea el 5 y 6…

1 hora hace

Club Deportivo UC abre cupos gratuitos para deportistas con discapacidad en el Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

El Club Deportivo Universidad Católica, organizador del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón, dispondrá 20 cupos gratuitos…

1 hora hace

Michale Graves revive los discos más icónicos de The Misfits en su gira por Chile: Temuco confirma fecha

El icónico vocalista estadounidense Michale Graves, figura fundamental del horror punk y recordado mundialmente por…

1 hora hace

Destacan el rol estratégico de la pesca industrial en la recuperación del empleo formal en la región

 La instancia contó con la presencia del gobernador regional, Sergio Giacaman, quien catalogó al…

1 hora hace