Categorías: LA ARAUCANÍA

Brote de Mpox: qué se conoce de este virus y cuál es su incidencia en Chile

El pasado miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la viruela del mono (Mpox) como emergencia sanitaria internacional por la propagación de ésta en África. Especialistas explican las características de la enfermedad y cuál es la incidencia que tiene en nuestro país.

Durante esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró emergencia sanitaria internacional por el brote de Mpox, conocida también como la viruela del mono, virus que pertenece al mismo grupo de virus que la viruela y que genera principalmente la aparición de rash o lesiones en la piel, en sectores como la cara, manos, boca o cercano a los genitales. Además, el rash también afecta a las mucosas de la persona que contrae el virus.

Actualmente, en África se ha detectado un brote de Mpox, registrándose casos en 13 países, siendo la República Democrática del Congo la nación más afectada.

El infectólogo y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián Carlos Pérez, señala que es una zoonosis que se transmite de animales a hombre, pero que también se puede transmitir entre personas.

“Existen dos tipos de o variantes de este virus que circulan en el mundo. Una de ellas ha sido endémica en África y en este momento está produciendo un número importante de casos, especialmente en la República Democrática del Congo, pero también en otros países. Y la otra produjo un brote importante en el año 2022 mundial”, dijo Carlos Pérez.

Sobre las características de la infección, Pérez afirma que “es una infección que se caracteriza por la aparición de vesículas, de lesiones en la piel, grandes, dolorosas, también en las mucosas, con fiebre, con inflamación de ganglios y que en algunos casos puede producir cuadros más graves e incluso llevar a la muerte. La diferencia del tipo de Mpox que está produciendo este brote en África es que tiene una letalidad que es mucho más alta que la que tuvo el brote del año 2022”.

La doctora en Microbiología y directora de Tecnología Médica de la USS Alicia Marcoleta explica que los síntomas duran entre 2 a 4 semanas.

“Puede afectar tanto a niños como adultos, y se transmite por contacto directo (gotitas respiratorias) como por contacto sexual y de la madre al feto”, afirmó Alicia Marcoleta.

¿Tan lejos de Chile?

Respecto a la situación en Chile, Marcoleta explica que “se han presentado casos desde el año 2022, donde el último reporte del MINSAL (28 de septiembre 2023) refiere 1471 casos confirmados con 3 casos de fallecidos”.

Desde el Ministerio de Salud han descartado la presencia de la nueva variante de Mpox pero afirmaron que se seguirá trabajando en la prevención de la enfermedad. Cabe recordar que desde el 2022, Chile cuenta con vacunas para la población de riesgo.

“Existe una vacuna que es muy efectiva para prevenir el contagio, que la recibieron muchas personas, incluso en Chile, pero que eran destinadas para los grupos de riesgo. Esto no lo ha recibido el resto de la población, pero podría ser necesario administrarlo en un mayor número de personas, particularmente en África”, declaró el infectólogo Carlos Pérez, quien afirmó que no hay riesgo de que se transforme en pandemia ya que es un virus que hace años circula en África, pero que se debe prestar atención.

The post Brote de Mpox: qué se conoce de este virus y cuál es su incidencia en Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

11 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

11 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

24 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace