Categorías: LA ARAUCANÍA

INDAP Araucanía inyectó importantes recursos para impulsar el riego tecnificado en la zona lacustre


Fue a través del financiamiento de tres proyectos de riego por goteo y aspersión con energía fotovoltaica, del Programa de Riego Intrapredial (PRI) de INDAP, que llegaron a potenciar las producciones de pequeños emprendedores rurales de la comuna de Villarrica.

Con una inversión total cercana a los $40 millones, estas verdaderas soluciones hídricas, que utilizan como fuente pozos profundos, regarán superficies destinadas a la producción de papas, hortalizas, frutales menores e cultivos destinados a la alimentación animal.

A mí como agricultor me da un tremendo apoyo este proyecto, porque sin agua en el campo no podemos producir, porque el agua es vida. Estos incentivos que hace INDAP son maravillosos, porque uno no tiene los recursos para hacer una inversión propia de esta envergadura; esto nos beneficia mucho y es una tremenda ayuda”, así lo aseguró el agricultor Juan Fernández Castillo, del sector El Sauce, uno de los beneficiados y que se dedica a la producción de frutillas, frambuesas y hortalizas.

Por su parte Juan José Alvear, Director Regional(s) y jefe de operaciones de INDAP Araucanía, explicó que estos tres proyectos en Villarrica corresponden a un concurso de operación temprana, cuyo objetivo era financiar obras de riego que permitiesen a los usuarios dar un salto en cuanto a productividad y desarrollo tecnológico, de esa manera mejorar los ingresos y así su calidad de vida. “Estos tres proyectos PRI tienen aspectos interesantes de destacar, como por ejemplo los beneficiados son usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), lo que nos permite a través de los equipos de extensión identificar a las y los usuarios con potencial para trabajar con riego tecnificado. Además, estas obras cuentan con energía fotovoltaica lo que permite hacer una reducción de los costes de producción, lo que mejora los márgenes de retorno; y finalmente estas obras llegan a concretar el trabajo que estamos haciendo como INDAP en sustentabilidad, impulsando un desarrollo más armónico con el medio ambiente”, sentenció el Director(s).
Con respecto al funcionamiento de los sistemas de riego, estos funcionan con una electrobomba sumergible que impulsa el agua hasta al centro de control, para luego ser dirigida por medio de matrices de pvc a los sectores de riego por aspersión y goteo respectivamente. También, precisar que estos proyectos PRI se acogen al artículo 56 del código de aguas, que indica la posibilidad de postular a un proyecto de riego sin necesidad de contar con derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.

The post INDAP Araucanía inyectó importantes recursos para impulsar el riego tecnificado en la zona lacustre appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

10 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

11 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

15 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

15 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

15 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

16 horas hace