Categorías: LA ARAUCANÍA

Actualización curricular: una oportunidad para el resguardo de trayectorias desde la Educación Parvularia

Como país estamos siendo partícipes de una gran oportunidad para continuar avanzado en el resguardo de trayectorias educativas potenciadoras desde la primera infancia. La actualización del Curriculum Nacional es una gran noticia para nuestro sistema educativo, especialmente, por las distintas instancias de trabajo técnico y participación ciudadana para generar esta propuesta de nuevas Bases Curriculares de 1° Básico a 2° Medio, que pone en el centro a niñas, niños y jóvenes para desarrollar aprendizajes integrales y promover su protagonismo, bienestar y desarrollo a través de experiencias contextualizadas y significativas.

Es además una buena noticia para la Educación Parvularia, pues esta propuesta potencia la articulación entre los niveles educativos, es decir, fortalece la coherencia de los sentidos y objetivos de aprendizaje, relevando la importancia de las experiencias que niños y niñas viven en las salas cuna y jardines infantiles. Durante el diseño de la propuesta de actualización del currículum escolar, la Educación Parvularia ha participado activamente para fortalecer la articulación, a través de un tránsito entre niveles que requiere potenciar el encuentro de saberes para una práctica pedagógica reflexiva y dialogante.

Como Subsecretaría de Educación Parvularia participamos de la mesa técnica de articulación y transición entre Educación Parvularia y Educación Básica, que lideró la Unidad de Curriculum y Evaluación del Mineduc, convocando a expertas de la educación inicial para dialogar y proponer acciones que resguarden la articulación entre niveles, potenciando así procesos de transición y continuidad de las trayectorias de aprendizaje.

También, como Educación Parvularia participamos activamente del Congreso Pedagógico y Curricular 2023, incorporando la voz de las comunidades donde se educan niñas y niños desde el nivel medio mayor, así como también otros actores relevantes. Aquí tuvimos la oportunidad de dialogar y proponer cómo fortalecer los espacios y experiencias educativas de niños, niñas y jóvenes, rescatando las capacidades de los equipos pedagógicos del primer nivel educativo.

Esta propuesta de actualización nos permite fortalecer curricularmente las trayectorias, lo que se refleja en la articulación de objetivos de aprendizaje, la organización curricular y la integración de principios pedagógicos de la Educación Parvularia en la Educación Básica. Se trata de saberes de la educación inicial, que se han ido generando durante sus 160 años de historia en Chile, y nutriendo progresivamente al curriculum escolar; de la mano de los avances científicos, se relevan elementos como el juego y el bienestar socioemocional en la propuesta de actualización, reconociéndolos como elementos claves para los aprendizajes.

Reconocemos en la propuesta de actualización curricular y su etapa de consulta pública, una gran oportunidad para continuar dialogando y construyendo sentidos compartidos y acciones que potencien la participación y protagonismo de niños y niñas. Porque el inicio de la trayectoria educativa ocurre en las salas cuna y jardines infantiles, debemos posibilitar un desarrollo autónomo, así como promover la innovación de las comunidades educativas para construir proyectos educativos pertinentes y potenciadores.

The post Actualización curricular: una oportunidad para el resguardo de trayectorias desde la Educación Parvularia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Premios Regionales a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2025 ya cuenta con ganadores

Feliciana Tito Tito, de la comuna de San Pedro de Atacama, Manuel Dongo Rosal, de…

4 horas hace

CChC Antofagasta estima en más de 50 mil unidades el déficit habitacional de la región

La Cámara Chilena de la Construcción Antofagasta dio a conocer los resultados de su Informe…

4 horas hace

“PalpArte”: La aplaudida iniciativa de prevención de cáncer de mama que se instaló en Ruidosa Fest

La actividad impulsada por la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA) y SQM Litio, contó…

4 horas hace

Municipalidad de Antofagasta dona decomiso a Hogar Don Orione

En el marco de las fiscalizaciones y posteriores decomisos que realiza la Municipalidad de Antofagasta,…

4 horas hace

INDH presentará en Antofagasta la obra “Las Últimas Horas del Maestro”, un homenaje a Jorge Peña Hen

Este miércoles 22 de octubre en el Centro Educacional Integral de Adultos  Antonio Rendic, el…

4 horas hace

Corfo destaca alianzas público-privadas en cobre, litio y otros minerales estratégicos para los desarrollos de nuevas tecnologías

Durante el Tercer Encuentro de Ecosistema CNP 2025, organizado por el Centro Nacional de Pilotaje…

4 horas hace