La actividad se desarrolló en el gimnasio del establecimiento, donde se presentó un aprendizaje basado en un proyecto colaborativo integrado por artes, música, lenguaje, tecnología, mapuzungun, historia e inglés. Trabajo en el que participaron profesores, alumnos y los asistentes de la educación.
Este encuentro fue presentado por dos alumnos, quienes actuaron como maestro de ceremonia, quienes desarrollaron un libreto completamente en inglés. En tanto dos alumnos de quinto básico, representaron a turistas junto a una intérprete nacional, quien servía de traductor, acompañándolos en su recorrido por los hermosos parajes de Chile, su gastronomía tradicional y costumbres del pueblo mapuche.
La directora suplente del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, Belén Arratia, comentó que desde el año 2007 la comunidad educativa del CECH está desarrollando este tipo de actividades, el cual en esta oportunidad fue coordinado, gestionado y ejecutado por el Departamento de lenguas del establecimiento, el que está compuesto por las profesionales Ximena García, Constanza García, Ximena Guerra y la profesora de Mapuzungun, Yochavel Millahual. “Como establecimiento tenemos la claridad y la total y absoluta convicción que el idioma inglés tiene que ocupar un lugar importante en nuestros programas de estudios, prácticas pedagógicas y proyectos como el que hoy estamos viviendo, todo con el propósito que nuestros niños, gocen del aprendizaje del idioma”, dijo Arratia.
Por su parte, la Coordinadora del Departamento de Lengua y profesora de inglés, Ximena García Gaete, mostró su satisfacción por los logros de los niños, quienes han demostrado un avance significativo en el aprendizaje del idioma inglés. “Este es un trabajo desarrollado durante todo el primer semestre con la colaboración de distintas asignaturas como lenguaje, mapuzungun , historia, arte, música y tecnología. Un trabajo en equipo que dio como resultado final, un proyecto que hemos denominado (Recomendar Chile), a través de las diferentes zonas del país”.
Finalmente, la docente destacó que “por más de 20 años el establecimiento ha estado fomentando el aprendizaje del idioma, lo que ha significado que como docentes nos capacitemos con mayor entusiasmo, asistiendo a diferentes pasantías internacionales, todo con el propósito de contar con mejores herramientas educativas, para que nuestros niños, tengan una base sólida en el idioma universal, porque tenemos una clara convicción que el inglés abre puertas”, expresó la profesional.
The post Alumnos de Pucón participaron de una nueva versión del English Day appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…
La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…
La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…
El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…