Categorías: LA ARAUCANÍA

Primer Censo Lector de Temuco analiza la comprensión lectora en 32 colegios de la comuna

Los estudiantes de 4° básico de Temuco mostraron los niveles más avanzados de lectura en relación con sus resultados esperados, mientras que estudiantes de 1° y 2° básico son quienes más requieren apoyo actualmente.

En el marco del proyecto educativo Año de la Lectura 2024, implementado este año por el alcalde Roberto Neira, 32 escuelas municipales de Temuco participaron en el masivo Censo Lector: Un masivo estudio que busca medir las habilidades de lectura en estudiantes de Temuco con el fin de definir próximas estrategias educativas para la comuna.

En los últimos dos meses, 6.308 estudiantes de Temuco de 1° a 8° básico se sometieron a distintas pruebas de comprensión lectora y lectura veloz, adaptadas a sus distintos niveles de conocimiento, categorizándolos en habilidades de lectura silábica, palabra a palabra, unidades cortas y lectura fluida; aplicando en conjunto distintos diagnósticos de lectura veloz.

Según los resultados de Calidad de Lectura Oral Mínima, es posible apreciar que en el caso de 1° básico, donde la habilidad esperada es la lectura palabra a palabra, solo un 15% fue calificado con buenos niveles de lectura. De 2° a 4° básico, donde se espera que los estudiantes ya sean capaces de comprender textos cortos, un 67% logra cumplir con estos niveles mínimos. De 5° a 8° básico, donde se espera que los estudiantes ya lean de forma fluida, un 69% registra alcanzar este nivel.

Cabe anotar, que los cursos con mayor número de estudiantes que cumplen niveles de lectura esperados, van desde 3° a 8° básico, con porcentajes mayores a 50% cada uno. Destacan especialmente los resultados de los 4° básicos, donde el 83% de los estudiantes se encuentran en categorías superiores a las esperadas en su nivel. Respecto a aspectos a mejorar, los números muestran que los cursos con más necesidad de apoyo son los 1° y 2° básicos de la comuna.

El Censo Lector es impulsado por el Concejo por la Lectura de Temuco; una iniciativa que busca evaluar la calidad y velocidad de lectura oral en estudiantes de educación básica. El Concejo fue instaurado durante la administración del alcalde Roberto Neira e inspirado en una iniciativa original de la provincia de Mendoza, en Argentina. A la fecha, Temuco es el único municipio de Chile que ha implementado estas estrategias.

Con base en los resultados del Censo Lector, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) trabajará en conjunto con profesionales PIE en los establecimientos para apoyar a poblaciones estudiantiles que así lo requieran. Los resultados de estos apoyos deberán ser visibles en los resultados del próximo Censo Lector, a realizarse en noviembre de este año.

“Por primera vez una municipalidad en Chile realiza este censo, que será una herramienta fundamental para mejorar los procesos educativos de nuestros estudiantes,” explica el alcalde de Temuco Roberto Neira. “Esto va a permitir que el próximo año en nuestro Plan de Educación Municipal tomemos estrategias concretas para mejorar los niveles de lectura de nuestros estudiantes.”

Desde el colegio Mundo Mágico, la profesora de lenguaje Linda Muñoz ha sido parte activa del trabajo del Plan Lector de su establecimiento, entregando sus impresiones sobre el proceso: “Los resultados nos van a servir para saber en qué trabajar con los estudiantes para que ellos puedan mejorar su dominio lector más allá de la velocidad [con que leen]. Nos interesa que los estudiantes, cuando lean, comprendan lo que están leyendo,” explica.

Feliza Marro, periodista, escritora y editora de literatura infantil y juvenil en la comuna que apoya la iniciativa, agrega: “[Este proceso] está enriqueciendo mucho también a los profesores y a todo el gremio, porque es algo que no había [antes]. Esto hoy no existe en otro lado y es súper bueno ver que en Temuco se está iniciando.”

The post Primer Censo Lector de Temuco analiza la comprensión lectora en 32 colegios de la comuna appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

2 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

2 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

2 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

2 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

2 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas hace