Categorías: LA ARAUCANÍA

El camino de Chile en esta Copa América 2024: ¿Podría ganar el torneo?

Pagándose 29 a 1, las casas de apuestas tienen claro que Chile no está entre los favoritos a ganar la Copa América. Lejos quedan los gloriosos años de 2015 y 2016, cuando Arturo Vidal, Claudio Bravo, Alexis Sánchez y compañía tumbaron en dos finales al hilo a la Argentina de Messi. ¿Pero cómo será el camino de Chile en la Copa América 2024?

Cómo llega Chile a la Copa América 2024

Tras su amistoso contra Paraguay, Chile ya dispone de la lista de 24. En la preliminar de 55, había bastantes futbolistas de la hornada de oro que conquistó los títulos de 2015 y 2016: Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Claudio Bravo (que ya no estará entre los favoritos en las apuestas mejor arquero Copa América 2024), Eduardo Vargas, Gary Medel y Marcelo Díaz.

¿Cuántos de ellos se han incluido en la lista final? ¡Veámoslo enseguida!

Arqueros: Claudio Bravo (Betis), Gabriel Arias (Racing) y Brayan Cortés (Colo Colo).

Defensores: Matías Catalán (Talleres), Felipe Loyola (Huachipato), Thomas Galdames Godoy Cruz), Mauricio Isla (Independiente), Paulo Díaz (River), Guillermo Maripán Mónaco), Igor Lichnovsky (América), Gabriel Suazo (Toulouse) y Benjamín Kuscevic (Fortaleza).

Volantes: Rodrigo Echeverría (Huracán), Marcelino Núñez (Norwich City), César Pérez (Unión La Calera), Erick Pulgar (Flamengo) y Diego Valdés (América).

Delanteros: Alexis Sánchez (Inter), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro), Ben Brereton (Sheffield United), Víctor Dávila (CSKA), Maximiliano Guerrero (U. de Chile), Darío Osorio (Midtjylland), Cristian Zavala (Colo Colo) y Marcos Bolados (Colo Colo).

Son 3 los futbolistas que 7 años después repiten convocatoria, pero ya están en el tramo final de su carrera. Con todo, podrán aportar sabiduría a los jóvenes y la experiencia necesaria para afrontar los partidos importantes con entereza. Vienen de aplastar a Paraguay por 3-0 en el amistoso de preparación. Pero el Grupo A no será fácil para nada.

Rivales de Chile en el Grupo A de la Copa América 2024

Chile está encuadrada en el Grupo A de la Copa América 2024. Tras el partido inaugural del 20 de junio entre Argentina y Canadá, Chile debutará contra Perú en un partido trascendental. Porque Chile es superior a Perú. Si falla ante el combinado dirigido por Jorge Fossati, lo tendrá complicado, ya que es inferior a Argentina y Canadá es de nivel similar.

¿Pero cómo llegan los rivales de Chile en la Copa América 2024?

Perú: Los incas están rindiendo a muy mal nivel en la Fase de Clasificación para el Mundial 2026 con dos empates, cuatro derrotas y cero victorias. Su imagen debe mejorar mucho si quieren hacer algo importante en la Copa América 2024.

Argentina: La máxima favorita. Liderada por Messi, la Scaloneta no solo cuenta con futbolistas de talla mundial, sino que es un equipo cohesionado. Muy sacrificados sin balón, rinden magníficamente en ambos lados de la cancha. Muy peligrosos.

Canadá: Destacan por su fortaleza física y cuentan con jugadores de gran nivel, como, por ejemplo, Alphonso Davies o Stephen Eustáquio. Su gran problema no es la falta de talento, sino su incapacidad táctica que deja muchos espacios atrás.

¿Puede Chile clasificarse para los ¼ de final de la Copa América 2024?

Va a estar complicado, seamos francos. Obviamente, La Roja es un plantel muy competitivo. Pero todo pasa por el partido contra Perú. Que sea la Fecha 1 de la Fase de Grupos es peligroso, ya que los jugadores no llegan con el mismo ritmo que a la segunda o tercera fecha. De todas formas, si ganan a Perú, el boost para la confianza será máximo.

El partido contra Argentina será 4 días después y tal vez puedan arañarle un empate. De ser así, llegarían prácticamente clasificados a la última fecha. El problema es jugarse el pase contra Canadá en la Fecha 3. Todos creen que Perú quedará última de grupo y Canadá contará con parte de la hinchada de su lado (no olvidemos que se juega en USA).

Si clasifica a los ¼ de final, ¿cuál es el potencial camino de La Roja?

El primer escollo que deberá superar en los ¼ de final será el de México o Ecuador con casi toda seguridad. Llegando a estas estancias del torneo, Chile podría fácilmente colarse en las semifinales, lo que sería una actuación para estar orgullosos. El problema es que en semifinales probablemente se vuelva a cruzar con Argentina, y este es un rival dificilísimo.

Por tanto, Chile no debe conformarse, pero también ha de ser realista. Ir partido a partido, que diría el “Cholo” Simeone, es la mejor opción. Si pasa a ¼ de final, ya se puede soñar. Porque aunque Argentina, Brasil, Uruguay o Colombia sean equipos temibles, lo bonito del fútbol es que a un solo partido puede pasar de todo. ¡Nos espera una gran Copa América!

The post El camino de Chile en esta Copa América 2024: ¿Podría ganar el torneo? appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

4 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

5 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

9 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

9 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

9 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

10 horas hace