Categorías: LA ARAUCANÍA

En La Araucanía presentan nueva política nacional de Convivencia Educativa

Corresponde al cuarto ajuste en 20 años de vigencia del instrumento que forma parte de las acciones del Plan de Reactivación Educativa


Después de dos años de trabajo, la participación de 270 personas en 40 grupos focales y la sistematización de recomendaciones de las mesas que han abordado el tema, el Ministerio de Educación presentó la actualización de la Política Nacional de Convivencia Educativa (PNCE), compuesta por un documento central y 12 cartillas que abordan este tema, y que por primera vez cuenta con un plan de acción con medidas para apoyar a las comunidades educativas, por parte del Ministerio de Educación y sus organismos asociados, hasta 2030.

A nivel regional, la seremi Marcela Castro Armijo, señaló que esta actualización incluye acciones en todos los niveles educativos incluyendo a la educación especial y de adultos.

“se entendió que nuestra política debe ser desde nuestros inicios por eso incluimos a la educación inicial, EPJA, educación rural y en contexto de encierro. Esta política fue trabajada transversalmente y a nivel regional, desde la línea de gestión incluyendo las situaciones emergentes y un plan de acción que desde nivel central considera entregas periódicas de herramientas para ser trabajadas en los establecimientos educacionales”, sostuvo Castro

La presentación de la PNCE se realizó en la Escuela Básica El Trencito de Temuco , y contó con la participación de la seremi de Educación Marcela Castro, y sus pares de Mujer y Desarrollo Social, Sol Kaechele y Mariela Huillipan, el director (s) de Junaeb, Mario Venegas, el director regional de Fundación Integra, Rodrigo Neira, el Encargado de Vinculación del Municipio de Temuco, Sergio Yáñez, y la concejala, Viviana Rodríguez.

Por su parte, el director de Junaeb, enfatizó que esta actualización desafía a la institución en materia de cobertura del programa Habilidades para la Vida en la región.

Mientras, el representante del Municipio de Temuco, Sergio Yáñez, destacó el trabajo del programa Temuco te educa y protege que actualmente se ejecuta en 6 establecimientos de administración local.

Finalmente, la directora del establecimiento, Betty Viveros, señaló que como establecimiento no están exentos de dificultades aunque no son mayores por lo que el componente ético e integral de la política es muy positivo pues permite involucrar a todas las instituciones garantes de la seguridad en la comunidad.

Nuevos modelos de autoridad

Seis elementos caracterizan esta actualización y la diferencian de las versiones anteriores. Además de ser fruto de un trabajo participativo de 270 personas, promueve el principio de cuidado colectivo y la inclusión para construir comunidades educativas pluralistas y garantes de derechos; fortalece la perspectiva de cuidados, clarificando el rol de los centros educativos para la promoción del bienestar y las habilidades socioemocionales; establece estrategias para impactar en la mejora de la convivencia en distintos contextos y respecto de diversas temáticas; integra el Modelo de Escuela Total en apoyo a la gestión de la convivencia en los establecimientos educativos; y reconoce el desafío de construir una autoridad pedagógica basada en nuevos modelos de autoridad a través de un diálogo social amplio, vinculado al enfoque participativo, formativo y de derechos.

Entre las medidas contempladas en el Plan de Acción está el compromiso de presentar un proyecto de ley que fortalezca la convivencia escolar; diseñar e implementar cursos o programas de formación continua para directivos, docentes y asistentes de la educación respecto de aprendizaje socioemocional y gestión de conflictos; usar las pruebas SIMCE para monitorear el estado de la convivencia escolar en las escuelas; generación de bases de datos para contar con mejor información; y el despliegue de campañas comunicacionales.

Acciones del Plan de Reactivación Educativa

Estas medidas se suman al conjunto de acciones que está desplegando el Ministerio de Educación para responder a las necesidades de las comunidades educativas tanto en el área de la convivencia educativa como en salud mental, como parte del Plan de Reactivación Educativa, entre ellos la implementación del programa A Convivir se Aprende, la creación de un sistema de monitoreo de la convivencia mediante la incorporación de preguntas adicionales en los cuestionarios de calidad y contexto asociados al SIMCE, la entrega de información a través del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) socioemocional y de convivencia, el fortalecimiento de las estrategias de gestión colaborativa de conflictos de la Superintendencia de Educación, el maletín socioemocional de Educación Parvularia y acciones de fortalecimiento de los espacios participativos de las comunidades educativas, como el consejo escolar o los centros de estudiantes.

En cuanto a la Estrategia de salud mental con comunidades educativas, el programa Habilidades para la vida de Junaeb se implementó en 2023 en 2.842 establecimientos; se desarrollaron talleres artísticos y deportivos en 294 establecimientos educacionales y se implementó el curso «Bienestar y salud laboral de los equipos educativos: estrategias desde la gestión y el liderazgo», a través de EducarChile, con 1.169 inscritos.

The post En La Araucanía presentan nueva política nacional de Convivencia Educativa appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

7 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

7 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

7 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

7 horas hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

8 horas hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

9 horas hace