Categorías: LA ARAUCANÍA

CONADI destinó más de 2 mil 600 millones para proyectos de riego de comunidades mapuche de La Araucanía

El concurso público abierto por la Subdirección Nacional Sur destinará 15 millones de pesos por proyecto, permaneciendo las postulaciones abiertas hasta el 18 de abril.

La iniciativa denominada «Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje para Indígenas”, Región de la Araucanía, año 2024, tiene como objetivo financiar las inversiones necesarias para satisfacer la demanda de obras de riego en terrenos de personas, comunidades o parte de comunidades indígenas.

El monto total disponible para este concurso es de 2 mil 659 millones de pesos, destinado a dotar de sistemas de riego en predios indígenas, aumentado así la producción de las tierras a través del vital elemento.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que “invitamos a todas las personas naturales, comunidades indígenas y partes de comunidades a visitar la página web www.conadi.gob.cl para mayores antecedentes de este concurso, pudiendo optar a obras de riego y drenaje, mejorando así la productividad de sus tierras y poder mejorar la calidad de vida de las familias mapuche”.

El Director Nacional agregó que “la productividad de los predios es uno de los ejes centrales del gobierno del Presidente Gabriel Boric respecto a las tierras indigenas”.

Los requisitos para postular se encuentran publicados en el sitio web institucional, debiendo concurrir a las oficinas de la Subdirección Nacional Sur de CONADI en Temuco para entregar los antecedentes y así formalizar la postulación.

The post CONADI destinó más de 2 mil 600 millones para proyectos de riego de comunidades mapuche de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Este domingo en Antofagasta concluye la carrera de Mountain Bike más alta del mundo

75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…

12 minutos hace

Grupo Weichán Auka Mapu se adjudica dos ataques incendiarios en Vilcún: quemaron vivienda, bodegas y maquinaria agrícola

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…

15 minutos hace

Cerca de 60 profesionales participan en Jornada Regional de Buenas Prácticas del programa HPV de Junaeb en Antofagasta

Equipos de Tocopilla, Antofagasta y Calama compartieron sus experiencias en beneficio de las comunidades educativas…

24 minutos hace

Lanzan Acuerdo de Producción Limpia en Economía Circular y Simbiosis Industrial en Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía

Todo un hito y un proyecto único a nivel nacional es este Acuerdo de Producción…

36 minutos hace

Biobío marca la pauta internacional en investigación sobre tsunamis gracias a innovador simulador de la UCSC

El sistema, diseñado y patentado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), reproduce…

46 minutos hace