Categorías: LA ARAUCANÍA

Comunidad mapuche Antonio Caniu que recibió tierras de CONADI ahora podrá acceder a otros beneficios del Estado

La actividad estuvo presidida por la Subdirectora Nacional Sur de CONADI, Carmen Gloria Oñate, quien destacó que “esta comunidad se caracteriza por la fuerza y la juventud de sus dirigentes, quienes además cuentan con un respaldo importante de sus mayores, de quienes reciben sus consejos”.

En Freire, las familias que integran la comunidad mapuche Antonio Caniu, recibieron certificados de goce de CONADI que ahora les permiten acceder a programas habitacionales y otros beneficios del Estado, tras haber recibido sus tierras mediante la restitución que permite el artículo 20 letra b) de la Ley Indígena.

“Este proceso se inició hace once años con la compra de tierras y hoy damos un nuevo paso que nos permite seguir creciendo, seguir avanzando en nuestros proyectos comunitarios. Hemos recibido mucho apoyo de personas e instituciones, quienes han valorado nuestro trabajo, agradeciendo especialmente a la CONADI, por escucharnos y apoyarnos en nuestros procesos de desarrollo”, señaló Luis Ramón Llangulen, Presidente de la Comunidad Antonio Caniu.

“En esto últimos diez años hemos logrado muchas cosas que nuestros mayores no alcanzaron, y esto lo hemos logrado principalmente gracias al apoyo que hemos obtenido y a nuestra unión como integrantes de la comunidad, y a la persistencia en busca de soluciones, en lo que CONADI ha sido fundamental al comprarnos estos predios en que nos dedicamos a la agricultura”, agregó Ximena Caniu Anton, Secretaria de la Comunidad Antonio Caniu.

Jóvenes y mayores

“En esta comunidad existe una unión casi perfecta entre la fuerza de sus jóvenes dirigentes y la sabiduría de los mayores que les aconsejan, logrando así alcanzar importantes desafíos, sin perder el “ser mapuche”, sin olvidar sus raíces ni de donde vienen”, señaló Carmen Gloria Oñate, Subdirectora Nacional Sur de CONADI.

“Es una felicidad ver cumplido el trabajo de la CONADI, primer a través de la compra de tierras para esta comunidad, y hoy con la entrega de estos goces, viendo el nivel de organización que tiene la comunidad y que se han convertido en importantes productores de hortalizas de la zona”, agregó Carlos Millapán Sandoval, Jefe Nacional del Fondo de Tierras de CONADI.

The post Comunidad mapuche Antonio Caniu que recibió tierras de CONADI ahora podrá acceder a otros beneficios del Estado appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

34 minutos hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

1 hora hace

Patrullaje OS-14 recupera vehículo robado y detiene a extranjero

Un nuevo acierto de los patrullajes OS-14, gracias al uso de los lectores de patentes…

1 hora hace

Animal Fest 2025 se tomará el Parque Saval en una gran cruzada por los animales

Entre el 7, 8 y 9 de noviembre, el recinto Ferial Parque Saval será el…

1 hora hace

Haulmer da un paso clave hacia el negocio financiero con la compra de la licencia de prepago de Fpay

La fintech chilena adquirió la licencia de prepago que pertenecía a Falabella, marcando su entrada…

1 hora hace

Diagnóstico revela que en Los Ríos se recicla menos del 1% de los residuos domiciliarios

El análisis presentado por el Gobierno Regional, en el marco de la Estrategia Regional de…

2 horas hace