Categorías: LA ARAUCANÍA

Comunidad mapuche Antonio Caniu que recibió tierras de CONADI ahora podrá acceder a otros beneficios del Estado

La actividad estuvo presidida por la Subdirectora Nacional Sur de CONADI, Carmen Gloria Oñate, quien destacó que “esta comunidad se caracteriza por la fuerza y la juventud de sus dirigentes, quienes además cuentan con un respaldo importante de sus mayores, de quienes reciben sus consejos”.

En Freire, las familias que integran la comunidad mapuche Antonio Caniu, recibieron certificados de goce de CONADI que ahora les permiten acceder a programas habitacionales y otros beneficios del Estado, tras haber recibido sus tierras mediante la restitución que permite el artículo 20 letra b) de la Ley Indígena.

“Este proceso se inició hace once años con la compra de tierras y hoy damos un nuevo paso que nos permite seguir creciendo, seguir avanzando en nuestros proyectos comunitarios. Hemos recibido mucho apoyo de personas e instituciones, quienes han valorado nuestro trabajo, agradeciendo especialmente a la CONADI, por escucharnos y apoyarnos en nuestros procesos de desarrollo”, señaló Luis Ramón Llangulen, Presidente de la Comunidad Antonio Caniu.

“En esto últimos diez años hemos logrado muchas cosas que nuestros mayores no alcanzaron, y esto lo hemos logrado principalmente gracias al apoyo que hemos obtenido y a nuestra unión como integrantes de la comunidad, y a la persistencia en busca de soluciones, en lo que CONADI ha sido fundamental al comprarnos estos predios en que nos dedicamos a la agricultura”, agregó Ximena Caniu Anton, Secretaria de la Comunidad Antonio Caniu.

Jóvenes y mayores

“En esta comunidad existe una unión casi perfecta entre la fuerza de sus jóvenes dirigentes y la sabiduría de los mayores que les aconsejan, logrando así alcanzar importantes desafíos, sin perder el “ser mapuche”, sin olvidar sus raíces ni de donde vienen”, señaló Carmen Gloria Oñate, Subdirectora Nacional Sur de CONADI.

“Es una felicidad ver cumplido el trabajo de la CONADI, primer a través de la compra de tierras para esta comunidad, y hoy con la entrega de estos goces, viendo el nivel de organización que tiene la comunidad y que se han convertido en importantes productores de hortalizas de la zona”, agregó Carlos Millapán Sandoval, Jefe Nacional del Fondo de Tierras de CONADI.

The post Comunidad mapuche Antonio Caniu que recibió tierras de CONADI ahora podrá acceder a otros beneficios del Estado appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace