Categorías: LA ARAUCANÍA

Mercados Campesinos generan ventas estimativas por $1.400 millones en La Araucanía

Estrategia de inserción comercial de INDAP promueve el trabajo asociativo y la reactivación económica de las y los pequeños agricultores.

La red de Mercados Campesinos, impulsados por INDAP, se han consolidado como un espacio de comercialización permanente para más de 460 familias de La Araucanía, que viven de la pequeña agricultura.

El director regional de INDAP, Pablo González, destacó que esta estrategia de inserción comercial, denominada circuitos cortos, promueve el trabajo asociativo y la generación de importantes ingresos para las y los agricultores.  ” A partir de la aplicación de una encuesta realizada durante el año pasado en los mercados existentes de la región, tenemos un valor estimado de ventas de $1.400 millones anuales que, en productos provenientes de la agricultura, representa un número de ingresos muy importante para la Agricultura Familiar Campesina y, particularmente, para las mujeres que participan de manera mayoritaria, representando un 85% de los usuarios de los mercados”, informó González.

La autoridad agregó que, actualmente, existen 29 Mercados Campesinos que funcionan en 23 comunas de la región que fomentan la generación de ingresos a través de la relación directa entre consumidores y pequeños productores de alimentos saludables, ancestrales y sustentables.  Para este año está proyectado un llamado a concurso a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) por $100 millones, recursos que permitirán habilitar tres nuevos mercados y mejorar diez que se encuentran operativos.

Esta iniciativa, que forma parte los cuatro lineamientos institucionales bajo el eje estratégico de Mercados Inclusivos, fomentan la reactivación económica a través de espacios de comercialización sustentables y justos que colocan en valor la calidad de los productos agroalimentarios, cultivados y elaborados por pequeños agricultores.

Estos espacios de comercialización permanente de INDAP, en alianza con los municipios que facilitan el espacio para la instalación de los mercados promueven el consumo de productos frescos y de calidad; además contribuyen a visibilizar el trabajo de las familias agricultoras y generar un dinamismo en las economías locales.

The post Mercados Campesinos generan ventas estimativas por $1.400 millones en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

25 minutos hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

53 minutos hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

55 minutos hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

57 minutos hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

60 minutos hace

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

1 hora hace