Categorías: LA ARAUCANÍA

¿Eres taxista o conductor de aplicaciones? Aprende a hacer frente al alza de las bencinas con herramienta que te permite ahorrar mensualmente en combustible


  • Entre el 21 de marzo y el 11 de abril se registrará un alza de hasta $60 por litro.

  • En promedio un taxista puede gastar diariamente más de $20 mil solamente en combustible. Misma situación que enfrentan otras personas que usan un vehículo como herramienta de trabajo.

Santiago, marzo 2024.- Durante las últimas semanas se vivió un período de cierta estabilidad en el mundo de los combustibles, situación que cambió el 29 de febrero pasado cuando se registró un alza considerable en el precio de las bencinas de $30,3 por litro. Producto del Mecanismo de Estabilización de Precios del combustible, estas variaciones se registrarán cada tres semanas y no de forma semanal como sucedía antes, razón por la cual el impacto en los precios será mucho mayor.

Específicamente en esa línea es que desde el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, anunciaron que entre el 21 de marzo y el 11 de abril se registrará un alza total de $60 por litro de bencina ($30 en cada fecha), llegando la de 95 octanos a $1323. Si bien estas alzas afectan el bolsillo de todos los chilenos, quienes se ven mayormente perjudicados son aquellas personas que trabajan en transportes diariamente, como taxistas, transportistas escolares, conductores de aplicaciones, etc.

En promedio, una persona cuya herramienta de trabajo es un taxi, cargaría 16 litros de bencina al día, lo que se traduce a $22.240 aproximadamente, gasto similar realizarían otros profesionales que ocupan un vehículo como herramienta de trabajo, como es el caso de transportistas escolares, conductores de aplicaciones, colectivos, entre otros. Frente a esto, y pensando en el bolsillo de las personas, es que Coolebra (www.coolebra.com) creó la herramienta “Bencinas en Simple”, la cual ofrece a sus usuarios la posibilidad de ahorrar hasta $370 mil anuales en el gasto de combustible.

¿Cómo se puede lograr? En tres simples pasos. Primero se debe ingresar al sitio web de Coolebra, acceder a Bencinas en Simple y completar la suscripción a esta herramienta; una vez dentro de la plataforma solamente se debe contestar la capacidad de litros que tiene el estanque del vehículo, y cuántas veces al mes se llena completo éste, elegir qué tarjeta o tarjetas se utilizan al momento de pagar el combustible, dentro de las 29 opciones disponibles, las cuales incluyen tarjetas de prepago y uso masivo como Mach o Tenpo. “En promedio en Chile hay 3,5 tarjetas por habitantes, existen unas muy masivas, que no cobran por tenerlas y que dan buenos beneficios”, explica Juan Paulo Alcalde, CEO de Coolebra.

Con esta información, Bencinas en Simple, crea un plan personalizado para cada cliente, explicando de forma detallada el paso a paso de qué día cargar, cuánta bencina, en qué estación de servicio y con qué opción de pago para aprovechar al máximo los descuentos disponibles. De esta forma, los usuarios solamente deben seguir las indicaciones entregadas por la plataforma y así aprovechar el ahorro en bencina, sin la necesidad de ningún paso extra, formularios engorrosos o interminables reglamentos que impiden el aprovechar cada uno de estos beneficios.

Y es que esta herramienta además de permitir ahorrar dinero a sus usuarios, especialmente en algo que fluctúa tanto como el valor de las bencinas, también simplifica el uso de descuentos ya que estos generalmente “tienen mucha letra chica, por lo que creamos un plan para que ahorre al máximo. Vamos actualizando la información mes a mes, y si se produce una modificación del convenio antes de que acabe el mes, se lo informamos por correo electrónico. Además, en caso de alcanzar el tope mensual de alguna de las tarjetas, algo que puede suceder, damos una opción extra a la que los usuarios pueden recurrir”, agrega Alcalde.

La suscripción a Bencinas en Simple es gratis durante el primer mes, y quienes deseen hacer uso de esta herramienta solamente deben registrarse con su correo electrónico para luego acceder a este plan detallado y personalizado. Posteriormente, su precio es de $3990, y su uso es universal, ya que cualquier persona que tenga auto y tarjetas puede acceder a este plan que con un uso promedio de combustible permite ahorrar aproximadamente $19.800 al mes, cifra significativa si se considera que con el alza constante se puede superar anualmente los dos millones de pesos en combustible, llegando a tres o más.

Más información en www.coolebra.com

Acerca de Coolebra

Desde el 2022 ofrecen a sus usuarios una plataforma que consolida, de manera inteligente, todos los descuentos y beneficios de tus tarjetas para que, ante cualquier decisión de compra, siempre puedas ahorrar. Siendo el lugar para encontrar todos los descuentos de las tarjetas.

The post ¿Eres taxista o conductor de aplicaciones? Aprende a hacer frente al alza de las bencinas con herramienta que te permite ahorrar mensualmente en combustible appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

58 minutos hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

1 hora hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

1 hora hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

1 hora hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

1 hora hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace