Categorías: LA ARAUCANÍA

Las dos caras de la reconstrucción a un año de los incendios forestales en La Araucanía

Septiembre fue el plazo dado por el Presidente Boric para la entrega de 140 viviendas definitivas y, a la fecha, hay 17 construidas. El gobernador Luciano Rivas, en tanto, a través de una alianza público privada, formuló un plan a un año para construir 48 casas, obras que finalizarán en su totalidad este 27 de febrero.     

Son 140 las casas definitivas que el Gobierno del presidente Boric comprometió para septiembre de 2023 tras incendios en La Araucanía. A fines de año, el ministro Montes visitó la región, donde admitió el retraso en la entrega, fecha en que solo tres habían sido construidas.

A un año de los siniestros que afectaron a viviendas urbanas y rurales de comunas como Galvarino, Lumaco y Purén, entre otras, la situación no ha mejorado, es así como solo 17 de estas viviendas han finalizado su construcción.

Así lo dio a conocer hoy el medio Ex Ante, señalando además que –tras el ejemplo regional– está en duda la eficacia del Gobierno en temas de reconstrucción y la difícil labor a la que se enfrentan ante la reciente tragedia en la Región de Valparaíso.

Las respuestas no se hicieron esperar. El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, según consignó Emol, reconoció la lentitud en reconstrucción en la zona: “El Estado no ha sido capaz de hacerse cargo”, argumentó.

Por su parte, en una declaración pública firmada por la seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Ximena Sepúlveda, se puntualizó que una serie de factores no hacían comparables los procesos de reconstrucción. “Los principales nudos críticos están referidos a la ruralidad de las zonas afectadas, lo que, en el caso particular de esta región, se traducen en la falta de acceso a agua potable y en el saneamiento de los títulos de dominio”, señalaba la declaración.

En el mismo documento, contradecía las palabras del delegado Montalva y a las autoridades que han reconocido y criticado la lentitud del proceso, señalando que “al día de hoy, se han terminado y entregado 17 viviendas en tiempo récord”.

Compromiso del Gobierno Regional

Paralelamente, una situación distinta viven hoy habitantes de Purén y Vilcún que sufrieron la pérdida de sus hogares en la misma fecha. Para ellos, la solución provino de manos del gobernador Luciano Rivas, quien comprometió la reconstrucción de 48 viviendas en un plazo de un año.

Ya en mayo, a tres meses de los siniestros, seis de ellas habían sido entregadas en la comuna de Vilcún, gracias a la alianza público privada suscrita con el Consejo Minero y con Desafío Levantemos Chile. Las casas de 50 metros cuadrados y dos dormitorios, fueron recibidas por los afectados amobladas y listas para habitar.

Las 42 viviendas restantes se construyeron en la comuna de Purén, y fueron entregándose de acuerdo a los avances. En diciembre de 2023, 24 de estas 48 casas estaban siendo utilizadas, y a fines de este mes, la totalidad de ellas estarán en manos de las familias afectadas.  

The post Las dos caras de la reconstrucción a un año de los incendios forestales en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

5 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

7 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

11 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

11 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

11 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

12 horas hace