Categorías: LA ARAUCANÍA

Pucón invita a vivir el turismo de aguas blancas en este verano 2024

Ríos como el Liucura y Trancura son panorama frecuente de los amantes de la aventura.

Este verano 2024 uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros es la capital del turismo aventura, Pucón; comuna lacustre que tiene 21 de las 24 actividades turísticas reglamentadas en Chile por la ley 20.423 para el desarrollo del turismo; donde en la ciudad del lago y el volcán se pueden realizar con total seguridad actividades como el rafting, el kayak, canyoning, pack rafting y el hidrospeed.

Según cifras del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón, en 2 mil personas aumentó la cantidad de visitantes en los deportes de aguas blancas solo en el mes de enero; lo que posiciona a la comuna como el destino preferido a la hora de realizar actividades reglamentadas y seguras al aire libre en el país.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, invitó a la comunidad nacional e internacional a disfrutar de estos panoramas en la comuna lacustre. “Quiero dejarlos cordialmente invitados a conocer y disfrutar de las aguas blancas, que más que aventuras son sensaciones, que se viven, por ejemplo, a través del rafting; así que vengan, porque si los turistas prefieren realizar esta actividad en la comuna es porque hay buen servicio y mucha seguridad”.

Por otro lado, Julio Pablaza, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón, aseguró que, “estamos posicionados como un destino muy potente, donde hay un control importante de cada una de las actividades que se realizan en los ríos y lagos. Eso da seguridad a los turistas y nos diferencia de otros lugares. A los operadores, decirles que hay que seguir adelante cumpliendo con la normativa, a prepararnos con tiempo para el Mundial de Rafting que se viene a fin de año, que será una ventana donde vamos a mostrar al mundo lo bien preparados que estamos para recibir a todos los turistas y competidores”.

Camila Silva, encargada de Turismo de la Municipalidad de Pucón, detalló que, “el rafting es la actividad de aguas blancas más preferida por los visitantes, por lo que queremos invitarlos a conocer también el canyoning, el hidrospeed, hacer kayak, pack rafting; entre tantas actividades que se pueden realizar en la comuna con total seguridad, ya que tenemos un equipo de inspectores que está siempre revisando a las empresas operadoras, que cumplan con las normas y tengan guías especializados; condiciones mínimas para que los turistas y residentes puedan realizar su actividad con total seguridad”.

En tanto, Nicole Jalabert, administradora de «Turismo Trancura», una de las más antiguas empresas operadoras de aguas blancas, destacó el aumento de visitantes y aseguró que el rafting siempre suma muchos adeptos. “Ya sea en su nivel alto o bajo, siempre es lo que más lleva la gente, después sigue lo que es el canopy y por último la actividad de relajo que es las termas. El mes de febrero lo hemos arrancando bien y esperamos seguir sumando visitantes, por lo que invitamos a conocer estos entretenidos panoramas”.

Para mayor información hay que seguir las redes sociales en Facebook e Instagram, “PucónChile.travel” y “Muni Pucón Chile”, y presencialmente en las oficinas de turismo en la Plaza de Armas, el parador turístico Caburgua y oficina de turismo de la Municipalidad de Pucón.

The post Pucón invita a vivir el turismo de aguas blancas en este verano 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace