Categorías: LA ARAUCANÍA

Dirección del Trabajo emite comunicado sobre los derechos laborales de bomberos y bomberas en La Araucanía

En un esfuerzo por promover la seguridad laboral y garantizar los derechos de los valientes bomberos y bomberas que sirven en la región de La Araucanía, la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, emitió un comunicado destacando la importancia de conocer y respetar los derechos laborales de estos voluntarios.

En sus declaraciones, Ojeda Galaz enfatizó que los bomberos y bomberas no pueden ser despedidos por acudir a un llamado de emergencia, ya que la ley prohíbe considerar esta salida como intempestiva o injustificada durante su jornada laboral. Asimismo, subrayó que no se puede realizar descuentos de remuneraciones por el tiempo que permanezcan fuera del trabajo atendiendo una emergencia. En caso de dudas, se insta a los empleadores a solicitar la acreditación de la concurrencia del voluntario o voluntaria a la emergencia a la respectiva compañía de Bomberos.

REGULACIÓN EN EL CÓDIGO DEL TRABAJO

La normativa que respalda la situación laboral de los bomberos es la Ley N°20.907, publicada en abril de 2016. Esta ley introdujo el artículo 66 ter al Código del Trabajo, actual artículo 66 quáter, que establece que los trabajadores dependientes que se desempeñen como voluntarios del Cuerpo de Bomberos pueden acudir a llamados de emergencia durante su jornada laboral, y el tiempo dedicado a estas situaciones se considerará trabajado para todos los efectos legales. El empleador no puede calificar esta salida como intempestiva o injustificada para fines de despido o investigaciones administrativas.

JURISPRUDENCIA DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO

La jurisprudencia de la Dirección del Trabajo respalda estos derechos. El Dictamen N°2880/51 de 31.05.2016 concede a los voluntarios de los Cuerpos de Bomberos la facultad de acudir a llamados de emergencia durante su jornada laboral, considerando ese tiempo como trabajado para todos los efectos legales. El Dictamen N°548/11 de 31.01.2017 reafirma la protección del empleo y remuneraciones para los bomberos durante el tiempo necesario para atender emergencias.

El Ord. N°615 de 18.04.2022 destaca que los efectos de la ausencia por acudir a una emergencia deben ser previstos por el empleador, quien tiene la responsabilidad de organizar y estructurar la empresa para cumplir con su finalidad, incluyendo medidas necesarias y eficaces que protejan a todos los trabajadores.

The post Dirección del Trabajo emite comunicado sobre los derechos laborales de bomberos y bomberas en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

9 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

9 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

9 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace