Categorías: LA ARAUCANÍA

Bienes Nacionales de La Araucanía transfiere inmueble a comunidad indígena Filulafquen en Teodoro Schmidt

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, se trasladó hasta el sector costero para hacer entrega a la comunidad de este espacio en el que esperan construir su sede para seguir preservando la cultura mapuche.

Con el afán de seguir contribuyendo a los pueblos originarios a mantener vivas sus tradiciones y que estas sean heredadas a las futuras generaciones, Bienes Nacionales también está realizando un aporte de manera constante en La Araucanía.

La Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, se trasladó hasta la comunidad indígena Filulafquen, tan solo a metros de las costas de La Araucanía en la comuna de Teodoro Schmidt, para hacer entrega de la transferencia de un inmueble a sus integrantes.

Se trata de un espacio de 5 mil metros cuadrados, el que será destinado a la construcción de una sede, que permita a sus integrantes reunirse de manera habitual y junto a ello mantener vivas las tradiciones propias de la cultura mapuche.

La titular de Bienes Nacionales junto a la presidenta de la comunidad, Fernanda Trecamán, acompañadas por las familias del sector, firmaron las actas con las que sellaron esta transferencia que era esperada con ansias para concretar sus proyectos.

Para quien preside a Filulafquen, esto es coronar un trabajo que venía hace un tiempo atrás y que les permitirá contar con un espacio concreto para poder realizar sus actividades y con pertinencia cultural.

“Es un logro como comunidad poder obtener el terreno como propio, estábamos esperando que los documentos pudieran salir luego y tenemos harto trabajo por delante, tenemos ganas de tener algo para nosotros, donde reunirnos como comunidad, como vecinos, porque estábamos abandonados por así decirlo, porque teníamos reuniones al aire libre y ahora tenemos un avance, así que estamos demasiado contentos”, señaló la presidenta.

En tanto la Seremi Ámbar Castro Martínez, remarcó que esto es parte de un trabajo importante que está realizando la repartición, que se basa en estar en terreno y así apoyar en mantener vivas las tradiciones de las comunidades indígenas gracias a estos actos administrativos.

“Para nosotros como Bienes Nacionales es de suma importancia concretar este tipo de transferencias, porque reafirmamos lo que nos han solicitado nuestras autoridades de Gobierno, de contribuir a que los sitios de significación cultural se mantengan y queden como un legado para las futuras generaciones”, remarcó Castro Martínez.

Bienes Nacionales adelantó que dentro de las próximas semanas seguirá haciendo entregas de sitios de significación cultural a comunidades indígenas que hayan hecho la respectiva tramitación, con el objetivo de que puedan mantener el legado ancestral.

The post Bienes Nacionales de La Araucanía transfiere inmueble a comunidad indígena Filulafquen en Teodoro Schmidt appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

3 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

3 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

3 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

4 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

4 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

4 horas hace