Categorías: LA ARAUCANÍA

Juzgado Laboral de Temuco acoge a tramitación denuncia en contra de la seremi del Trabajo de La Araucanía

El trabajador Ricardo Wegner, denuncia que la actual seremi del trabajo, Claudia Tapia de la Peña, habría vulnerado sus derechos laborales , tras  entregar 10 años de servicio a la institución.  

En la jornada del 25 de enero, la abogada Carolina Zúñiga Salazar, representante del trabajador afectado interpuso una denuncia por Vulneración de Garantías Fundamentales en contra la Seremi del Trabajo y previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, específicamente, al haberse vulnerado por su empleadora, el derecho a la vida y a la integridad psicológica, derecho a la vida privada y honra del trabajador y derecho a la libertad en el trabajo. Además, el trabajador afectado, demanda las indemnizaciones laborales correspondientes por el termino anticipado y despido injustificado del cual también fue víctima.

El denunciante se desempeñó en el servicio desde el año 2014, sin embargo, a contar del año 2023 comenzó a ser víctima de diversos actos vulneratorios, que finalmente lo llevaron a originar un cuadro de estrés laboral manteniéndose hasta el día de hoy en tratamiento médico.

El trabajador puso en conocimiento de dichas vulneraciones al Subsecretario del trabajo como superior jerárquico de la Seremi del Trabajo, sin que a su respecto se hayan adoptado las medidas de resguardo y protección que señala la ley y tampoco se inició una investigación interna para sancionar a los responsables, perpetuando de esta forma las vulneraciones sufridas.

            La más grave de todas las denuncias, indica el trabajador, se basa en los hechos ocurridos el día  28 de noviembre del 2023,  mientras él hacia uso de unos días de permiso, su jefatura directa, la Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, comunica públicamente, refiriéndose a él, y por los medios de prensa y plataformas de redes sociales: “que es un funcionario del área de comunicaciones, que en el transcurso de la gestión en la que yo me he desempeñado ha tenido una mala evaluación de su desempeño y por eso desde el nivel central, quien es que contrata o tiene el vínculo formal, fue desvinculado”. Estas declaraciones, realizadas públicamente, fueron entregadas por la Seremi, antes que siquiera se generará a nivel central el decreto que ponía término al contrato, por tanto, desde cualquier punto de vista es una vulneración de los derechos fundamentales del trabajador.

De esta forma, en represalia a las denuncias efectuadas por él, tanto al superior jerárquico como al Instituto de Seguridad laboral, cuando ingresó su enfermedad laboral, la Subsecretaría del Trabajo, con fecha 29 de noviembre del 2023, puso termino anticipado a su contrato de trabajo, enterándose el afectado, por medio de la prensa y redes sociales que su contrato había terminado sin haber sido notificado de manera formal por ninguna vía hasta esa fecha.

Por su parte, el Delegado Presidencial en la región, José Montalva, inducido por la información que entregara la Seremi del ramo,  se refirió a la situación del trabajador señalando que “…a la persona se le abría desvinculado por mandato del nivel central y esa persona a su vez posterior aquello, hace una acusación contra la seremi…”.

            De a cuerdo a lo expresado por la defensa del trabajador, liderada por la abogada Carolina Zúñiga, “estas y otras situaciones denunciadas, son atentatorias a la dignidad, el honor y la integridad psicológica del trabajador, vulneran su integridad psicológica, causándole un daño a su salud emocional, pues se le expuso al escarnio público, frente a toda la ciudadanía, de forma vejatoria, desacreditando la capacidad laboral del trabajador, vulnerando sus derechos laborales al haber transgredido el deber de reserva respecto a la vida privada del trabajador y su honra. Además de no haberse efectuado contratación de conformidad a las normas del Código del trabajo y tenerlo contratado bajo la falsa apariencia de la figura del “contrato a honorarios”, entre otros incumplimientos laborales.” 

Por su parte, el trabajador indica que nunca se le realizó una evaluación de su rendimiento laboral que justifique la medida; por lo que indica como falsas las argumentaciones que señaló la Seremi para despedirlo y pedirá al tribunal la declaración del despido injustificado junto a las indemnizaciones y sanciones que la ley contemple. Pero lo que principalmente busca el referido es una reparación al daño sufrido tanto a su imagen profesional como a su integridad psicológica, daño ocasionado por quien tenía la obligación legal de tutelar sus derechos laborales no solo en su calidad de empleadora, sino también en su condición de Seremi del Trabajo.

De esta forma, será el Juzgado Laboral de Temuco, quien resuelva en definitiva la reparación de  las vulneraciones sufridas por el trabajador de la Seremi del trabajo y previsión social y determine las indemnizaciones que deba recibir el trabajador por su despido injustificado.

The post Juzgado Laboral de Temuco acoge a tramitación denuncia en contra de la seremi del Trabajo de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

14 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

14 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace