Categorías: LA ARAUCANÍA

En Pucón instalan boya de ultrasonido para mitigar microcistina

En el sector La Poza de la comuna lacustre se realizó una revisión en terreno de un nuevo equipo tecnológico instalado en el Lago Villarrica, específicamente una boya para monitorear los niveles de microcistina presentes en el afluente y a su vez entregar ondas de ultrasonido que mitiguen el impacto de esta microalga; en un convenio entre una empresa privada norteamericana, experta en la materia, y la Municipalidad de Pucón con el apoyo de la Secretaría Regional de Medioambiente de La Araucanía.

En la ocasión participó el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva; el alcalde de Pucón, Carlos Barra; el seremi de medio ambiente, Félix Contreras; además del capitán de puerto Lago Villarrica, Paul Hudson, entre otras autoridades regionales de Sernatur, Economía y Dirección General de Aguas.

El proyecto es un plan piloto puesto en marcha por tres meses, que ataca el sistema de flotación de las microalgas con una efectividad entre un 70% y 90%, índices comprobados en otros lagos, tanto a nivel nacional como internacional. La idea es recopilar las muestras necesarias para comprobar si la propuesta es viable y establecer un futuro convenio donde se implementen aparatos de forma permanente en la cuenca lacustre.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, dijo que esta nueva boya busca mitigar los niveles de estos compuestos en el afluente y analizar si es una solución viable a futuro para el Lago Villarrica. “Esto es un proyecto piloto, una nueva boya que va a permitir, esperamos, terminar con estas algas en ciertos sectores del lago. Este convenio se ha celebrado entre la empresa privada y el municipio de Pucón, articulado por el Seremi de Medio Ambiente; un proyecto que nos permite probar si la medida funciona, para en el caso que sí, adquirir más de estas boyas que nos permitan dar tranquilidad a las personas que viven en Pucón y en Villarrica, además de los visitantes”, aseguró.

En tanto el alcalde de Pucón, Carlos Barra, señaló que la cuenca está apta para el baño y que no hay reportes de daño en humanos, siendo este fenómeno algo que ha pasado por décadas. “Estamos muy contentos de sostener este convenio entre la empresa privada y el municipio, que nos permitirá monitorear nuestro lago, por el momento no tenemos ningún caso de personas enfermas en el hospital de Pucón, ni en el Cesfam, ni en ningún establecimiento donde haya llegado alguna persona por esta situación, incluso en los días que tenemos bandera roja. Pucón hoy día se fortalece por la preocupación que tienen los organismos del Estado para que de alguna vez por todas tengamos claro que este lago no está contaminado”, declaró.

Por otro lado, Julio Pablaza, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón, se mostró conforme con la propuesta y entregó su apoyo a las autoridades locales y regionales por la propuesta. “Estamos a las puertas de una solución sumamente innovadora y que va a funcionar, es importante mencionar, que esto es una medida que de alguna forma es paliativa y el llamado es a seguir trabajando en el plan de descontaminación del lago Villarrica, que eso va a ser finalmente lo que va a dar la solución definitiva”.

En cuanto a la propuesta del plan de descontaminación del Lago Villarrica, que lleva adelante la Superintendencia del Medio Ambiente, el secretario regional ministerial, Félix Contreras, explicó en qué etapa se encuentra este proyecto. “Tuvimos la última reunión con las comunidades de Villarrica y se ha cerrado el proceso, ya que en el mes de marzo entra la última etapa, que es el diálogo con el Estado, que son un par de sesiones para analizar junto a ellos las propuestas porque creemos que es fundamental que este plan incorpore aspectos importantes desde la interculturalidad”.

Refiriéndose a la nueva boya instalada, el seremi explicó que, “hemos visto experiencias en la Región del Biobío, lagunas Quillenco y Tres Pascualas; con excelentes resultados, a nivel internacional el Lago Tahoe en Norteamérica también con buenos resultados”, finalizó.

The post En Pucón instalan boya de ultrasonido para mitigar microcistina appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

7 horas hace

Estudiantes de Obstetricia de la UA lideran jornada comunitaria de salud en sector Pedro Aguirre Cerda

Operativo, permitió la toma de 25 Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), consejerías en…

10 horas hace

UACh participó en hito de la construcción del nuevo buque multipropósito de la Armada en Talcahuano

El Proyecto “Escotillón IV” contempla la construcción de cuatro buques multipropósito que se enmarcan en…

10 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

12 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás Temuco Cada 26 de agosto conmemoramos el Día…

12 horas hace