Estos proyectos fueron aprobados en el marco del llamado 33 del proceso de selección del programa de Pavimentación Participativa, siendo los lugares incluidos el pasaje Volcán Lanín, Las Araucarias, Felipe Manquel y Familia Huenuman, todas de Lican Ray. De Ñancul fueron favorecidos con los recursos para su arreglo los trazados Arturo Pérez Canto, Sargento Aldea y Jerusalén de Ñancul. Mientras, en la ciudad de Villarrica se pavimentará el Pasaje Lago Ranco.
MUNICIPIO ASUME POR VECINOS
Según la encargada de proyectos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Villarrica, Sandra Millaqueo, estos proyectos corresponden al programa de Pavimentación Participativa, donde los aportes son tripartitos, que en este caso la mayor parte la entrega precisamente el Serviu, luego la Municipalidad y un porcentaje mínimo es el que proviene de los vecinos favorecidos.
“Son más de mil millones de pesos de inversión y la parte que debieran aportar los vecinos, según se comprometió el alcalde Germán Vergara, será entregada por la propia Municipalidad”, destacó la profesional a cargo de la supervisión de estos proyectos.
En cuanto al proceso que se viene para la concreción de estas obras, “es esperar que el Serviu haga la licitación de estos pavimentos a nivel regional y recién ahí vamos a tener claro qué empresa se va a adjudicar las obras y ya después nos informan a nosotros para tener una reunión en terreno entre la empresa, Serviu, el Municipio y los vecinos y allí ver cuándo iniciar todo”.
De igual forma, se calcula que en abril o mayo de este 2024 debieran iniciarse estas labores que tanto bien le harán al bienestar de los vecinos de la comuna lacustre.
LISTA DE ESPERA
Como la solicitud original corresponde a 16 proyectos, y fueron aprobados ocho, el número similar de iniciativas fueron confirmadas en un estado de “lista de espera” para lo que será un próximo llamado de recursos con vistas a su concreción.
En ese listado se encuentran los proyectos de Lican Ray: Rafael Mera, entre Huenuman y Coliñanco; Cacique Coliñanco, entre Punulef y Urrutia; Cacique Millañanco, entre Punulef y Urrutia; Quillay, entre Llantén y final de calle Melilahuen; Los Hinojos, entre Quillay y Limpia Plata sector Melilahuen y Calle Limpia Plata, entre Ruta S 95-T y final de calle Melilahuen.
A ellos se sumarán, como proyectos en “lista de espera” la calle Anita Hernández, entre San José de La Dehesa y Rodolfo Herrera más Los Quillayes, entre Las Golondrinas y las Tórtolas de la ciudad de Villarrica.
The post Serviu aprobó pavimentación de ocho calles de Lican Ray, Ñancul y Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…