Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena avanza a convertirse en centro de referencia de Pacientes Gran Quemado

El Ministerio de Salud ha asignado recursos con el objetivo de fortalecer al hospital en la atención para pacientes con grandes quemaduras en la red asistencial.

Referentes GES de la División de Gestión de Redes Asistenciales (DIGERA), junto a referentes técnicos del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), visitaron el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) para evaluar el estado de avance de las estrategias de fortalecimiento y pronta incorporación del establecimiento como centro de referencia para la atención de Pacientes Gran Quemado.

El Ministerio de Salud ha asignado recursos sustanciales, abarcando equipamiento, recursos humanos e insumos esenciales con el objetivo de fortalecer al hospital en esta área y, próximamente, establecer un modelo de atención para pacientes con grandes quemaduras en la red asistencial.

Carlos Delgado, referente jefe de la línea de Gran Quemado de la DIGERA, expresó tras la visita que “nos vamos con una muy grata sensación de lo que se está realizando, de lo que se ha avanzado y como se han conformado los equipos. Como el servicio de salud junto al hospital han trabajado para el desarrollo e incorporación en la red GES Gran Quemado y así brindar atención a los pacientes con esta necesidad”.

De igual forma, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur Vladimir Yáñez Méndez destacó que esta iniciativa representa “un desafío porque tenemos que fortalecer nuestras capacidades en el establecimiento de mayor complejidad de esta región para poder atender a pacientes de este tipo. Eso significa que tendremos mayor cantidad de recursos, mayores equipamientos y equipos, pero también mayor formación para las personas que van a estar atendiendo a estos pacientes. Y este desafío tenemos que enfrentarlo con mucha responsabilidad, pero también con mucha alegría para dar las atenciones de salud para quienes más lo necesitan y en este caso son los pacientes adultos gran quemado”.

Desde el HHHA, la Unidad de Paciente Crítico, en conjunto al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, han trabajado de forma conjunta para abordar los avances técnicos, de equipo clínico y de insumos necesarios para establecer la Unidad de Gran Quemado. Ante ello, el director del centro de alta complejidad, Heber Rickenberg, destacó los avances desde el compromiso adquirido el 2023, en contexto de respuesta a incendios forestales y la creciente demanda de pacientes con quemaduras.

“En la visita se constató la adquisición de equipamiento, la contratación de personal y la creación de una unidad completamente operativa. Además, se abordó la capacitación necesaria y brecha de recursos, con el compromiso del Ministerio de Salud y la Dirección de Servicio en continuar colaborando”, mencionó la autoridad hospitalaria.

Este trabajo no se limita al hospital, sino una coordinación a nivel nacional con otros hospitales de la red, bajo un enfoque integrado que garantice una atención óptima a los pacientes con quemaduras graves. Así lo confirmó Luis Espinoza, jefe del Departamento de Integración de la Red del SSAS, quien explicó que la próxima tarea consiste en generar un modelo de atención.

“Hubo una reunión fructífera, donde su director presentó el estado de avance junto a su equipo local y vimos que hay bastantes avances positivos. Todos estos recursos están siendo implementados para prontamente generar un modelo de gestión que permita dar coherencia y articulación a cómo debe transitar un paciente de Gran Quemado en nuestra red asistencial”, finalizó el referente del SSAS.

The post Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena avanza a convertirse en centro de referencia de Pacientes Gran Quemado appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

1 hora hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

1 hora hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

1 hora hace

Beltrán busca soluciones para problemas de conectividad celular en sectores rurales de Curacautín

Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón implementa código QR para agilizar el pago del permiso de circulación 2025

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…

2 horas hace

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

2 horas hace