Categorías: LA ARAUCANÍA

Experta en Educación Especial brinda estrategias para unas vacaciones llenas de creatividad y conexión familiar

María Alejandra Vallejos, jefa de Carrera de Técnico en Educación Especial del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, comparte su perspectiva sobre cómo aprovechar de manera significativa las vacaciones tras un año repleto de desafíos y responsabilidades escolares.

María Alejandra Vallejos, jefa de Carrera Técnico en Educación Especial del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, comparte valiosas recomendaciones para hacer de las vacaciones de verano un tiempo de aprendizaje, creatividad y conexión familiar.

«Es tiempo de crear experiencias significativas», afirma Vallejos. Desde estimular la imaginación en caminatas al aire libre hasta disfrutar de juegos tradicionales en familia, la experta ofrece consejos prácticos para padres ocupados que desean compartir momentos especiales con sus hijos.

Las ansiadas vacaciones han llegado, momentos anhelados no sólo por los niños, sino por toda la familia luego de un año con altibajos. Surge la interrogante: ¿cómo emplear sabiamente el tiempo con nuestros pequeños durante este período? ¿Cómo estimular su imaginación durante el verano? ¿Cuál es la mejor manera de desconectarse y pasar tiempo de calidad en familia? ¿Qué actividades son ideales para los niños en climas cálidos? Estas son algunas de las preguntas que actualmente están surgiendo en muchos hogares de nuestro país.

Vallejos sugiere abordar estas vacaciones mediante la creación de rutinas que ofrezcan experiencias significativas y acordadas en común, lo que permitirá establecer un orden y sacar el máximo provecho del tiempo disponible. Para estimular la imaginación, propone realizar caminatas al aire libre en entornos cercanos, como plazas, parques y áreas verdes locales, o para aquellos con acceso, explorar espacios naturales más distantes. La meta principal es observar la naturaleza: se puede llevar una lupa para descubrir detalles que a simple vista pasan desapercibidos. Posteriormente, se puede animar a los niños a relatar sus descubrimientos, crear historias basadas en sus experiencias o emociones, e incluso plasmarlas a través de dibujos o pinturas utilizando diversas técnicas. De esta manera, cada caminata dejará un resultado concreto y enriquecedor.

En el caso de padres y familias con horarios complejos que no coinciden con las vacaciones de sus hijos, Vallejos sugiere aprovechar momentos cortos, pero de calidad. Por ejemplo, compartir momentos de merienda donde cocinar juntos, preparar helados caseros o disfrutar de una buena película. Asimismo, propone rescatar juegos tradicionales de la infancia, como «Tarrito de pintura», «Saltar el lazo», «Luche» o «El tombo», y aprovechar las tardes más largas y cálidas para jugar con agua, siempre dentro de las posibilidades disponibles. Durante los fines de semana, se insta a crear planes que involucren a todos y permitan disfrutar de la belleza natural del país, especialmente en el sur de Chile.

Para María Alejandra Vallejos, el tiempo que los niños pasan con su familia, ya sea largo o corto, debe ser de calidad. Estas experiencias significativas donde puedan reír, bailar, jugar, pintar y cantar quedarán grabadas en su memoria como momentos inolvidables.

«Es esencial que los momentos compartidos sean significativos, donde todos puedan reír, jugar y crear memorias inolvidables», enfatiza Vallejos. Estas experiencias, marcarán un impacto duradero en el desarrollo de los niños.

La experta concluye instando a las familias a enfocarse en la calidad del tiempo compartido durante estas vacaciones, aprovechando cada oportunidad para generar momentos memorables y fortalecer los lazos familiares.

The post Experta en Educación Especial brinda estrategias para unas vacaciones llenas de creatividad y conexión familiar appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace