En medio del lanzamiento del Censo de Población y Vivienda que se desarrollará entre marzo y junio de 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) abrió la convocatoria para postular al cargo de censista en todas las regiones del país por un sueldo bruto de $750.000.
El Censo de Población y Vivienda es el operativo estadístico más grande del país, y permitirá saber cuántos somos, dónde y cómo vivimos, y también permitirá identificar la forma en que ha cambiado el país luego de la pandemia y de los flujos migratorios de los últimos años.
Para desarrollar esta tarea, a nivel nacional se requieren 24 mil censistas, y en La Araucanía, se requieren 1.865 censistas. Serán ellos y ellas, quienes cumplirán la labor de censar a todas las personas, hogares y viviendas del país, en estricto respeto, tanto del Secreto Estadístico que debe cumplir el INE, como de los protocolos del Censo 2024.
Al respecto, el director regional del INE Araucanía, Marcelo Álvarez, extendió la invitación a postular a todos los y las habitantes de las 32 comunas de la Región. “En La Araucanía tenemos mil 865 cupos para ser censistas y se estarán recibiendo las postulaciones hasta el viernes 12 de enero, a través del portal www.censo2024.cl. El sueldo por mes completo ascenderá a $750.000 bruto, con un contrato a honorarios que partirá a inicios de marzo”.
Si bien no es un requisito poseer experiencia laboral, para ser censista es deseable tener Licencia de Enseñanza Media y experiencia como examinador(a) de pruebas, encuestador(a) o censista, además de saber usar dispositivos móviles.
Para consultas sobre el proceso de postulación, las y los interesados pueden informarse en la página web www.censo2024.cl o llamando al Fono Censo: 1525.
The post INE Araucanía reitera invitación para postular al cargo de censista appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…
Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…
El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…
Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…
Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…
Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…