Categorías: LA ARAUCANÍA

Seremi de las Culturas y comunidad local inauguran gran mural en el Liceo de Lonquimay

La creación de la obra contó con la activa participación de las y los estudiantes y muestra elementos relevantes de la cultura, la historia y el paisaje de la comuna.  

En el liceo de Lonquimay dieron vida a una hermosa obra artística que reúne el colorido, la historia, el paisaje y los elementos identitarios de la comuna, titulada «Estéticas Patrimoniales», mural de creación colectiva elaborado en conjunto por las y los estudiantes en un proceso que estuvo liderado por la destacada agrupación Unkolordistinto.   

A la inauguración asistieron el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez; la representante de la municipalidad Silvana Benítez; el director del liceo, Claudio Henríquez; la encargada de cultura de la comuna, Antonieta Utreras; la profesora Teresa Venegas quien llevó el proceso desde el establecimiento; el encargado de educación artística de la seremi Jaime Olavarría, y la comunidad educativa del Liceo de Lonquimay.   

El seremi valoró esta iniciativa, subrayando que “es un proyecto colectivo, que surge gracias a la colaboración y que contó con la participación activa de las y los estudiantes, y que además será un hermoso legado que los jóvenes que hicieron el mural dejarán a los estudiantes del futuro. Esperamos continuar trabajando en conjunto con la comuna de Lonquimay para aportar al desarrollo de la cultura tan rica que tienen como territorio. Así, también, continuamos avanzando en la descentralización como nos lo ha encomendado nuestro presidente Gabriel Boric”. 

Teresa Venegas, profesora y coordinadora del departamento de interculturalidad pehuenche del liceo, expresó que “con esta experiencia buscamos fortalecer la interculturalidad y el arte, con la idea de generar una intervención artística con las y los estudiantes, guiado por un grupo profesional que permitió entregarles herramientas técnicas, lo que significó un trabajo previo, y luego comenzó la etapa de la cocreación del mural. Aquí vemos la naturaleza, la historia, el pasado y el presente, el patrimonio, el pueblo mapuche pehuenche, las diversidades de género, todos elementos que son muy importantes de visibilizar, y que es, además, un llamado a la memoria de lo local a través del arte”.  

Una de las estudiantes que participó en el proyecto, Nicol Cañumir, dijo que “esta fue una experiencia muy linda, sinceramente es lo más bonito que he hecho, gracias a los muralistas, me enseñaron demasiadas cosas, aprendí mucho, me gustó mucho”.  

Este es una propuesta impulsada por la Seremi de las Culturas, la municipalidad y el establecimiento educacional, que tuvo como objetivo central diseñar participativamente, crear e implementar un mural artístico en el Liceo Bicentenario Polivalente Lonquimay, ubicado en el gimnasio de su establecimiento. Este busca reflejar la identidad, la cultura y la creatividad de los estudiantes, así como enriquecer el paisaje urbano de la ciudad y promover el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad.

 En su visita a la comuna, el seremi también estuvo en la radio Municipal de Lonquimay y en la emisora del liceo La Voz del Futuro, con la tarea de difundir el quehacer institucional tanto a nivel local como en toda la región. 

The post Seremi de las Culturas y comunidad local inauguran gran mural en el Liceo de Lonquimay   appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El regreso a clases: claves para elegir mochilas y zapatillas que cuiden la salud infantil

Un especialista advierte sobre la importancia de seleccionar mochilas y zapatillas adecuadas para evitar problemas…

3 horas hace

Actualizan estado de salud de Miguel Piñera desde Clínica Alemana de Temuco

Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…

4 horas hace

Bienes Nacionales y Municipio de Lonquimay entregan 20 títulos de dominio a familia de la comuna

•           En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…

4 horas hace

En vista al Superlunes: municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura para abordar problemáticas del tránsito

La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…

5 horas hace

Lumaco en la cuenta regresiva para su XV Expo 2025 desde este jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo

Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…

5 horas hace

Por quinto año consecutivo: “Saca tu permiso rural” inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar…

5 horas hace