En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 30 de noviembre tuvo lugar el seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”. Organizado por el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel y la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de la Araucanía.
El seminario tuvo como objetivo principal sensibilizar y reflexionar sobre la situación actual de la violencia hacia la mujer en nuestro país, un problema que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este espacio formativo y de encuentro, se ofreció información sobre servicios de apoyo y protocolos de actuación en casos de violencia contra la mujer, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales que intervienen en espacios educativos, sanitarios y deportivos.
El evento, dividido en secciones diurna y vespertina, donde se abordaron temas como la violencia de pareja, la violencia en el pololeo y el rol de la mujer en el deporte, ponencia que estuvo a cargo de Dariela Alarcon, profesional de la Dirección Regional de IND Araucanía.
“Son instancias importantes que sirven para escucharse y reflexionar. Por ser mujer no estamos obligadas a vivir violencia. Podemos prevenirla, evitarla y si ocurre, podemos repararla y buscar justicia. Nuestro compromiso como Ministerio del Deporte es aportar al cambio y la transformación en materia de prevención, fortaleciendo el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito deportivo”; señaló Marcela Vejar Retamal, Seremi del deporte de la Araucanía.
Vejar Retamal, hizo un llamado a las organizaciones deportivas adoptar el Protocolo contra el Abuso Sexual, Acoso Sexual, Maltrato y Discriminación en la Actividad Deportiva, enfatizando que “cuidemos el deporte y a nuestras deportistas de una vida libre de violencia”.
La autoridad regional del deporte invitó a todos a contribuir a disminuir la violencia de género en nuestro país y en la Araucanía. “Los invito a involucrarse, intervenir, interpelar o denunciar, cuando sea necesario, a ser agentes preventivos en cualquier hecho de violencia que afecte a las mujeres”, concluyó Vejar Retamal.
Finalmente, Mindep Araucanía agradece al CFT Teodoro Wickel por su compromiso con las mujeres, el deporte y la sociedad actual, y por ofrecer un espacio de reflexión indispensable en la Araucanía.
The post Seminario “Violencia contra la Mujer en Chile”: Un llamado a la acción y reflexión en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Las faenas de este miércoles y jueves permitirán asegurar la calidad del servicio a través…
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…