Categorías: LA ARAUCANÍA

Desarrollo Social entrega equipamiento a familias de Galvarino para mejorar habitabilidad

Sobre 50 millones de pesos fueron invertidos para entregar confortabilidad, accesibilidad y servicios básicos a 12 familias de la comuna; junto con talleres para fortalecer hábitos saludables en el uso y mantención de la vivienda.

Para conocer de primera fuente sobre la ejecución del programa Habitabilidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la seremi de la cartera en la Región, Mariela Huillipan, se trasladó a la comuna de Galvarino, donde doce familias del sector urbano y rural recibieron una multiplicidad de equipamientos para mejorar la habitabilidad en sus hogares y, por ende, dar un giro en su calidad de vida.

Mejorando la calidad de vida

El programa que, cuenta con la asistencia técnica del FOSIS y, en este caso ejecuta el municipio local, entrega soluciones constructivas, de accesibilidad, mejora en las redes de servicios básicos (sanitarios y eléctricos), equipamiento básico (para comer, dormir, estudiar y guardar) y entorno inmediato, así como asesorías que les permitan a las familias desarrollar hábitos saludables en el uso y mantención de la vivienda. En la comuna de Galvarino fueron sobre 50 millones de pesos de inversión.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, dijo que, “nos vamos muy felices y contentos por haber podido compartir con dos familias de la comuna de Galvarino que son parte del programa de Habitabilidad de nuestro ministerio; dos familias que hoy cuentan con apoyo de equipamiento para sus viviendas, que es sumamente importante, pero esto se traduce en algo mucho más profundo, que es avanzar hacia una mejor calidad de vida, tener condiciones necesarias de habitabilidad y, sobre todo que, los niños y niñas que componen estos grupos familiares hoy día puedan contar con nuevos enseres: camas, literas, sábanas, cocinas y, en general, un espacio seguro para habitar”.
Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Rayen Ingles, dijo que, “lo primero es dar a conocer un trabajo maravilloso de gestión conjunta entre el Gobierno y el municipio de Galvarino que, ha permitido a través de la entrega de equipamiento y mejoramiento de los espacios de habitabilidad que las personas puedan cambiar sus vidas. Hablamos de camas, literas, cocina a leña, de cosas que, en general, le permiten a las personas vivir mejor”.

Por otro lado, Edith Neculqueo, usuaria del programa manifestó estar “feliz, contenta y agradecida del Gobierno y de la municipalidad porque es una gran ayuda la que recibí hoy día. Esto ayuda para darle mejor calidad de vida a mi hija, para todos en la familia, para que se sientan cómodos, porque las cositas nos sirven mucho. Aquí venían literas, cocina, un basurero, muchas cositas. Feliz por mi hija, porque a ella le va a beneficiar harto todo esto”.

A su vez, Blanca Soto, también usuaria, dijo sentirse “casi sin palabras, porque es algo súper lindo lo que recibí y, no tan solo para mí, sino que para toda mi familia. Estoy muy contenta por todo lo que recibí: camas, cocina a leña, comedor, cosas que yo no tenía o que sí tenía pero no en buen estado. Mi calidad de vida cambia mucho. Yo con mi hijo chico dormíamos los tres junto al papá y, ahora el (hijo) podrá tener su camita aparte. Todos en la familia están felices y contentos”.

Cabe señalar que, este no es un programa postulable, y cada año se realiza una Mesa Técnica Comunal en la que participa la Institución Ejecutora (municipalidades, gobernaciones u organizaciones privadas sin fines de lucro), Seremi de Desarrollo Social y Familia y Servicio de Asistencia Técnica del FOSIS, donde se priorizan las familias a diagnosticar (vigentes en el Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades) y posteriormente ser beneficiarias del programa, acorde a sus necesidades y presupuesto disponible para el programa.

The post Desarrollo Social entrega equipamiento a familias de Galvarino para mejorar habitabilidad appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

3 horas hace

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…

4 horas hace

Más de $20 mil millones esperan ejecutar Gore y Aguas Décima a través de convenio sanitario

El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…

4 horas hace

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…

4 horas hace

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

4 horas hace

Sigue proceso de inscripción para la Beca Práctica Técnico Profesional de Junaeb

Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…

4 horas hace