Categorías: LA ARAUCANÍA

Concejala Peñailillo toma la iniciativa y comienza las primeras coordinaciones con sus pares de la región frente a casos de abusos sexuales en municipalidades

La concejala por Temuco Claudia Peñailillo convocó a sus pares de la región, quienes adhirieron de forma transversal a la convocatoria, en la que abordaron la necesidad de implementar protocolos de conducta y sanción ante situaciones de acoso y abusos sexuales, además de medidas de protección a funcionarias municipales en materia laboral y de trato.

Ordenanzas municipales y protocolos de promoción y actuación, frente a eventuales casos de acoso y abusos de connotación sexual al interior de estos organismos, fue el foco del diálogo sostenido con las concejalas de la región, en una instancia convocada por la edil de Temuco, Claudia Peñailillo, quien calificó la reunión como “una primera coordinación transversal, para avanzar en mecanismos efectivos a fin de combatir la violencia hacia nuestras funcionarias municipales”.

“A partir de los casos de conocimiento público, que involucran a alcaldes y funcionarios de alto rango de municipalidades y que están enfrentando actualmente procesos judiciales en causas por delitos de connotación sexual, creo que es importante que abordemos este tema de manera transversal y regional, para avanzar en mecanismos preventivos que protejan de manera efectiva a las víctimas, y por supuesto, el establecimiento de sanciones si así procediera”, señaló la concejala Peñailillo.

“Muchas funcionarias no se atreven a denunciar o a acudir a instancias como los departamentos de género, pues sus funcionarios están puestos allí por el alcalde de turno, por tanto, es relevante que ésta instancia esté conformada por funcionarios que sean imparciales, nombrados por alta dirección pública o concurso público”, agregó.

Con lo cual coincide la abogada Vivian Franco, quien también participó de la reunión. “Una ordenanza, es una ley que tiene aplicación en una comuna determinada, le da un marco jurídico de funcionamiento al municipio que no va a depender de la alcaldía de turno, no va a ser algo político, sino que va a ser algo discutido, reflexionado, votado por un concejo. La utilización práctica, es que no vuelva a pasar lo que vemos en Renaico y Cunco, lo que debería pasar ahí, es que todos los funcionarios tengan conocimiento de cómo se procede ante estos casos. Esta ordenanza nos describe los derechos, nos obliga por ejemplo a tener Pladeco, plan de seguridad, comunicaciones con enfoque de género, donde se obligue a que el personal vaya capacitándose y sobre todo sepan como responder frente a estos casos o denuncias”, dijo.

Según agregó Peñailillo, la instancia, en donde participaron concejales de las comunas de Collipulli, Victoria, Pitrufquén, Vilcún, Galvarino, Teodoro Schmidt, entre otras, “es una primera instancia, que busca ir sumando a más concejalas y avanzar paso a paso en la protección de funcionarias municipales y concejalas en ejercicio, debido a que, durante esta primera reunión, se pudieron identificar también, otros tipos de abuso relacionados a tratos despectivos y burlas constantes a mis pares concejalas y la ausencia (en algunas comunas) de remuneraciones en periodos de pre y post natal de funcionarias a honorarios, quienes pese a ello, deben cumplir con las metas impuestas por el organismo”.

The post Concejala Peñailillo toma la iniciativa y comienza las primeras coordinaciones con sus pares de la región frente a casos de abusos sexuales en municipalidades appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

6 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

6 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

6 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

6 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

7 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

7 horas hace