Categorías: LA ARAUCANÍA

MOP trabaja en el mejoramiento integral del Aeródromo de Victoria

La iniciativa  permitirá mejorar de manera considerable, el desarrollo de las operaciones áreas.

A toda máquina se desarrollan las obras de mejoramiento del aeródromo de Victoria, trabajos que están a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y que fueron inspeccionadas por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, en conjunto la Directora de Aeropuertos, Jessica Aedo  y profesionales de la empresa constructora.

Son cerca de $ 2.200 millones de pesos que se invierten en esta iniciativa,  que permitirán mejorar de manera considerable las condiciones de este recinto aeroportuario, que es utilizado para operaciones aéreas, situaciones de emergencia, como es el caso de incendios forestales, operaciones aeromédicas y operaciones civiles. 

El Seremi del MOP, Patricio Poza, comentó que, “este es un aeródromo crucial, clave y estratégico para algo que es fundamental, y que tenemos que trabajar en conjunto con la Conaf y con distintas instituciones este verano y que tiene que ver con los incendios forestales. Es una iniciativa que sin duda va a generar mejores condiciones de seguridad y también mejores condiciones ante respuestas de cualquier tipo de emergencia”.

Patricio Poza resaltó un plus de esta obra que se está desarrollando en la provincia de Malleco y que como Ministerio de Obras Públicas, es un foco que queremos generar  y que es la empleabilidad; “aquí hay 23 personas que están trabajando en estas obras y que representan también una reactivación económica y también ir disminuyendo las  brechas de empleabilidad que tenemos en la región, esta es la importancia que le queremos dar como gobierno y como nos ha pedido nuestro presidente Gabriel Boric que la inversión que se está realizando aquí sirvan, para generar mejores condiciones de vida y dinamizar la economía local”, aseveró la autoridad.

Desarrollo de obras

La Directora Regional de Aeropuertos, Jessica Aedo, comentó que, “en el marco del proyecto de mejoramiento integral del aeródromo de victoria, este se ha realizado en tres etapas; la primera consideró el mejoramiento de los accesos y la vialidad interior del recinto aeroportuario, también se consideró la construcción de un punto de posada de helicópteros que operan frente a situaciones de emergencia”.  

“En la etapa actual – dijo la autoridad – se considera la construcción de un rodaje paralelo a la pista, de manera de  incrementar el estándar de esta infraestructura, y mejorar el flujo de aeronaves  respondiendo  a los requerimientos de los usuarios desde el punto de vista de la seguridad en las operaciones. Junto con ello se ejecutan obras de drenajes para el escurrimiento de aguas lluvias”.

La Directora de Aeropuertos dijo además que el 2024, se espera ejecutar obras que considera la construcción de un refugio que va a servir para resguardar a los funcionarios de CONAF, que operan en este aeródromo tan importante, ya que se utiliza como centro de operaciones de CONAF para la extinción de incendios que en temporada de verano afectan a nuestra región, y el alargue de pista, que permitirá operar eventualmente aeronaves de mayor envergadura como aviones c-130 (Hércules).

The post MOP trabaja en el mejoramiento integral del Aeródromo de Victoria appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

5 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

5 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

5 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

5 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

17 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

17 horas hace