Categorías: LA ARAUCANÍA

Gendarmería de La Araucanía conmemora a sus mártires

Emotiva ceremonia de recogimiento se realizó en el cementerio de Traiguén, recordando a funcionario Alex Villagrán Pañinao.

Una muestra de recogimiento y reflexión se llevó a cabo en el Cementerio de la ciudad de Traiguén, con motivo de recordar a quienes perdieron la Vida en pleno acto de servicio.

La romería se llevó a cabo en dicho lugar para recordar al funcionario Alex Villagrán Pañinao (Q.E.P.D.), y en la ocasión participó el padre del funcionario Don Germán Villagrán Villagrán y la hermana Verónica Villagrán Pañinao, quienes compartieron el emotivo momento con el Director Regional su comitiva.

Al respecto, el Director Regional Coronel Alberto Figueroa Quezada destacó “Cada año Gendarmería de Chile realiza un reconocimiento histórico a quienes entregaron su vida en el cumplimiento del deber. Como funcionarios, tenemos la gran responsabilidad de trabajar bajo los más altos parámetros de profesionalismo, cumpliendo con la demanda permanente que nos exige nuestro servicio, tanto en el ámbito de seguridad, como en el de reinserción social de las personas privadas de libertad que están bajo nuestra custodia. Sin embargo no podemos olvidar nuestra historia, sobre todo aquellos que dieron la vida por la Institución”.

Cabe destacar que en la región de La Araucanía, son 2 los mártires institucionales:

Alex Hernán Villagrán Pañinao nacido en Traiguén el 12 de junio de 1973, quien en el año 1992 ingresa a la Escuela de Gendarmería de Chile donde se recibe como Vigilante y se desempeña en la Cárcel de colina por 2 años, luego es trasladado a la Escuela Matriz de Gendarmería del General Manuel Bulnes Prieto como monitor de la banda de la escuela antes mencionada, función que desempeñó hasta el 10 de abril del año 1996 donde fue asesinado cuando cumplía labores como centinela en la puerta principal, en un atentado en las mismas instalaciones de la Escuela.

Juan Monsalve Meriche, nació en la ciudad de Collipulli y egresó de la Escuela de Gendarmería a principios de 1995 siendo su primera destinación la ciudad de Iquique. Lamentablemente, la mañana del 6 de noviembre del mismo año el funcionario perdió la vida en un ataque perpetrado por cuatro internos que simularon ser trabajadores de la construcción, asesinándolo a quema ropa en el mismo lugar y dándose a la fuga desde la unidad iquiqueña.

The post Gendarmería de La Araucanía conmemora a sus mártires appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

21 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

21 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

21 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

21 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

21 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

21 horas hace