Categorías: LA ARAUCANÍA

Funcionarios de Seremi de Educación conocieron alcances del Programa Familia de Acogida

El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, a través de una charla expositiva realizada por el equipo del programa de familias de acogida de Temuco, se entregaron detalles del programa para optar al acogimiento familiar y se fijaron líneas de colaboración para acercar dicha información a establecimientos educacionales en la región.

Fortalecer el trabajo colaborativo intersectorial instalando la temática de la “Cultura del Acogimiento” en instancias educativas, fue una de las temáticas abordadas en una charla expositiva realizada en el Salón Auditorio de la secretaria regional de Educación de la Araucanía, instancia de la cual participaron una veintena de funcionarios y funcionarias para conocer información respecto al Programa Familia de Acogida.

Previo a dicha actividad, la Directora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Valeria Arias, sostuvo una reunión con la Seremi de Educación Marcela Castro, destacando que estas acciones permiten situar en un eje común la preocupación por continuar proyectando redes de apoyo colaborativas, en miras a sensibilizar a toda la sociedad para aportar a restituir el derecho a vivir en familia de niños, niñas y adolescentes de nuestra región.

“Dos grandes temas logramos abordar con la Seremi de Educación, especialmente el trabajo colaborativo intersectorial que debemos desarrollar en función del trabajo para niñas, niños y adolescentes de la región que se encuentran bajo el alero del Servicio, eso, por un lado. En un segundo punto, cómo vamos instalando y nos vamos acompañando en esto de difundir uno de nuestros programas más trascendentales que es el Programa Familias de Acogida, para que sea una opción para las distintas instancias de educación, comunidad educativa y la sociedad civil que se relaciona con este importante organismo del Estado, poder transmitir la importancia de que sean parte y de que conozcan este proyecto y como también nosotros vamos vinculando las distintas comunidades educativas esta instalación de una cultura de acogimiento familiar, no solamente acá en la comuna, sino también en la región”, enfatizó la directora del Servicio.

En la misma línea, la Seremi de Educación de la Araucanía, Marcela Castro, destacó la importancia de brindar espacios de protección a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados, indicando que, “En educación tenemos muchos desafíos, como tenemos para todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, pero principalmente donde tenemos que poner el foco junto con el Servicio de Protección especializada, es en los estudiantes más vulnerables de nuestro país, que también son el futuro. Por lo tanto, debemos buscar la forma de brindarle las mejores condiciones que podamos para sacarlos adelante”.

Desde el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y adolescencia, se busca que estas charlas sean una línea de acción para así sensibilizar y difundir en todos los espacios posibles la importancia de una medida alternativa como el acogimiento familiar.

The post Funcionarios de Seremi de Educación conocieron alcances del Programa Familia de Acogida appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace