Categorías: LA ARAUCANÍA

Pescadores artesanales denuncian que alrededor de 200 lanchas provenientes de la caleta de Lebu invaden zona exclusiva de pesca de La Araucanía

Los recursos pesqueros están regionalizados y protegidos por la ley de pesca vigente, por lo cual los pescadores sólo pueden pescar en sus respectivas regiones.

Pescadores artesanales de Queule denuncian nula fiscalización en alta mar por personal de la autoridad marítima y Sernapesca regional, para fiscalizar pesca ilegal realizada por lanchas provenientes de la región del Biobío. La flota denunciada es de Lebu, está desde este fin de semana está ingresando de forma ilegal y extrayendo de manera indiscriminada reineta en zona exclusiva para los pescadores de la región de La Araucanía. Esto provoca un daño irreparable al recurso pesquero regional, por la sobreexplotación e impidiendo que pescadores artesanales de nuestra región puedan pescar de manera óptima.  

Los recursos pesqueros están regionalizados y protegidos por la ley de pesca vigente, por lo cual los pescadores sólo pueden pescar en sus regiones. Actualmente la Araucanía concentra una gran cantidad de biomasa de recursos pesqueros, la cual al ser sobreexplotada daña la sustentabilidad de los recursos que protegen los pescadores de la Araucanía. Las lanchas de Lebu tienen mayor almacenamiento y triplican la cantidad de embarcaciones existentes en nuestra región.

José Miranda Cheuque, presidente de la Asociación Gremial de Armadores de Queule, manifestó que “hacemos un llamado urgente a la autoridad marítima y Sernapesca para que realicen fiscalización en altamar. Hoy tenemos una gran flota pesquera de Lebu en nuestra zona extrayendo ilegalmente recurso reineta. Por eso, llamamos al capitán de puerto de Carahue y al director de Sernapesca para que cumplan la misión de fiscalizar en altamar”.

Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén expresó “la pesca ilegal está destruyendo los hogares y familias de nuestros pescadores artesanales, como alcalde hago el llamado a la autoridad regional para que fiscalice, a la autoridad marítima y Sernapesca.  Y que no se roben los recursos que protegen a los pescadores artesanales de Toltén”.

El llamado es urgente a que tanto el personal de la Armada como funcionarios de Sernapesca realicen la fiscalización en el Mar. Actualmente los dirigentes manifiestan que no se están cumpliendo a pesar de los constantes llamados de armadores y dirigentes han realizado de forma particular como en reuniones de trabajo donde ambas instituciones no están cumpliendo su labor de fiscalización.

Durante los próximos días los pescadores no descartan movilizarse en Temuco para que la autoridad cumpla su rol de fiscalizador y proteja el trabajo de la pesca artesanal de la Costa Araucanía. 

The post Pescadores artesanales denuncian que alrededor de 200 lanchas provenientes de la caleta de Lebu invaden zona exclusiva de pesca de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

1 hora hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

1 hora hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace