Categorías: LA ARAUCANÍA

CMPC inaugura segundo parque de Bosque Vivo en la ciudad de Angol

  • Con más de 450 hectáreas destinadas a la conservación y al disfrute del entorno natural, la empresa invita a “vivir lo natural”, entregando a la comunidad este nuevo espacio, que pone en valor todos los servicios que presta el bosque y las plantaciones. El hito contó con la presencia de la atleta y reciente medallista panamericana, Isidora Jiménez.

A 3,5 kilómetros de la plaza de Armas de la ciudad de Angol, existe un pequeño edén donde la comunidad puede disfrutar de la naturaleza, el deporte y el aire libre. Hablamos del Parque CMPC Junquillar, que este viernes se inauguró de manera oficial, transformándose así en el segundo parque de la red de Bosque Vivo.

Con un total de 458 hectáreas, donde 21 hectáreas son dedicadas a la plantación y 437 a la protección, los visitantes tienen la posibilidad de vivir lo natural a través de actividades al aire libre como trekking, trail running, mountain bike o simplemente recorrer los senderos, en medio de mañíos, robles, raulí, canelos o peumos.

Este proyecto, que ha sido construido por la empresa especializada en espacios al aire libre, Outlife, transforma los predios de CMPC en verdaderos paraísos naturales, abiertos a la comunidad, para que las personas disfruten del deporte, la recreación y la educación en medio de la naturaleza.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del alcalde de Angol, Enrique Neira, quien expresó su apoyo a la iniciativa y aseguró que “CMPC nos ha traído un regalo tremendamente hermoso para la comuna de Ángol. Este parque Junquillar sabemos lo que va a significar para nuestros deportistas, especialmente en la especialidad del mountain bike y también el trail running. Estamos muy agradecidos. Yo siempre digo que, cuando se hace carne la alianza estratégica entre servicio público y privado, siempre se obtienen buenos resultados, de tal manera qué hoy estamos siendo partícipes de la inauguración de una obra hermosa, que fue 100% financiado por la empresa CMPC. Esto va a beneficiar indudablemente a muchos deportistas, tanto en nuestra comuna como de todos los que vienen a las distintas actividades y campeonatos que se realizan acá en la comuna de Ángol”.

Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, Guillermo Turner, expresó que “hemos puesto a disposición de la comunidad de Angol y de toda las ciudades y municipios de alrededor, un parque de 500 hectáreas donde las personas van a poder disfrutar, conocer y vivir la experiencia de compartir espacios comunes entre los sectores de producción, conservación y restauración. Este nuevo parque se suma al proyecto Bosque Vivo que tiene CMPC”.

De igual forma, Turner indicó que “lo que hacemos con este proyecto (Bosque Vivo) es abrir los espacios para aprovechar los servicios ecosistémicos del bosque. Uno de ellos por supuesto que es la producción, necesitamos madera, el mundo necesita madera para construir, pero también la madera y la producción pueden convivir con la restauración y la conservación, así como también con el deporte, salir a caminar, recorrer el bosque. Podemos vivir lo natural”.

Desde Outlife, el socio fundador, Diego Pereira, sostuvo que “al establecerse un nuevo lugar de interés, como es Parque CMPC Junquillar, se generan oportunidades para diversificar la economía local, fomentar el emprendimiento y generar ingresos para los residentes, impulsando así el crecimiento económico en la comunidad de Angol. Y es esto precisamente lo que como Outlife nos motiva cuando desarrollamos parques y espacios al aire libre a lo largo del país”.

Durante el hito de inauguración del Parque CMPC Junquillar, se realizaron distintas actividades deportivas, en la que los asistentes pudieron participar de un trekking guiado, clases de mountain bike y una competencia en el pumptrack. Asimismo, disfrutaron de food trucks, demostración de saltos en bicicleta y muchas sorpresas más.

Para la presidenta de la Junta de Vecinos, Juana Sáez, este polo turístico que se inauguró en Angol servirá para que las organizaciones vecinales puedan continuar con su desarrollo: “Es maravilloso, porque nos trae mucho turismo. Nosotros como junta de vecinos a veces ponemos stands, vendemos cositas y eso nos genera dinero para seguir adelante con nuestras sedes, nuestra organización. Además, es maravilloso para el deporte de los jóvenes. Es un proyecto muy maravilloso para nuestro sector y los vecinos de la comuna”.

A nivel deportivo, el nuevo parque será un espacio para desarrollar diversas disciplinas. Así lo relató Isidora Jiménez, velocista nacional, quien estuvo presente en la inauguración e indicó que “este nuevo espacio puede unir a la comunidad, a la familia, al deporte para tener más panoramas. El parque quedó impecable, y el hecho que sea abierto sirve para educar, para que todos se sientan parte de él, pueden hacer trekking, trotar, andar en bicicleta, porque este lugar es un referente deportivo para la comuna de Angol”.

El próximo espacio que se integrará a la red de Bosques Vivos es el Parque CMPC Lastarria, ubicado en la ciudad de Loncoche, que pronto tendrá su apertura al público para que las personas puedan vivir lo natural.

El legado de Bosque Vivo CMPC

Los parques CMPC Pumalal y Junquillar son parte del proyecto Bosque Vivo. Esta iniciativa nace con la idea de difundir los servicios ecosistémicos de los bosques y plantaciones productivas, tales como los servicios ambientales con la captura de carbono, la regeneración de suelos y la elaboración de productos sustentables como la celulosa y la madera; además de destacar los servicios sociales relacionados con temas culturales y espacios de protección. De igual forma pone en valor los servicios turísticos, los que, por medio de la red de parques, pretende impactar en el desarrollo local y promover actividades al aire libre.

Bosque Vivo ofrece amplias áreas de conservación de bosque nativo. En conjunto con las áreas productivas, son un refugio constante para los vecinos que buscan deporte, recreación, educación o simplemente disfrutar de la naturaleza. CMPC está comprometida a promover el uso sostenible y sustentable de los bosques, ofreciendo a la comunidad una red de parques donde se pueden disfrutar espacios abiertos y una amplia variedad de actividades al aire libre.

En ellos se puede encontrar plazas recreativas con pumptrack y juegos infantiles, senderos de trekking y mountain bike, pasarelas para caminatas en distintos tipos de bosques, señalización educativa y direccional para hacer trekking autoguiado, puntos de descanso, miradores, hitos arquitectónicos y mucho más.

The post CMPC inaugura segundo parque de Bosque Vivo en la ciudad de Angol appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace