Categorías: LA ARAUCANÍA

Senador Huenchumilla alerta por vertido de aguas servidas al lago Villarrica: pide a la SISS información sobre alcance de los daños y el avance de soluciones

El parlamentario pidió oficiar al organismo público, solicitando un informe detallado sobre una problemática donde se mezclarían distintos factores: un colapso por sobrecarga del sistema de alcantarillado –donde también confluyen aguas lluvia– y la existencia de evacuaciones clandestinas de aguas servidas, de manera directa hacia el lago.

A través de la mesa de la Cámara Alta, el senador Francisco Huenchumilla ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y pidió a dicho organismo un informe detallado sobre el colapso de los sistemas de alcantarillado de la comuna de Villarrica, así como el vertido de aguas servidas en el lago del mismo nombre, hechos que han sido denunciados por la prensa regional y vecinos de la comuna en los últimos meses.

En el mismo trámite, el parlamentario solicitó además que el organismo público detalle el estado de avance, así como los costos proyectados, para una normalización del sistema de alcantarillados y aguas lluvias en dicha comuna, acciones que –se espera– redundarían en terminar con el vertido de aguas contaminadas hacia el lago.

Problemática

El senador Francisco Huenchumilla dijo que tomó esta iniciativa “tras las denuncias persistentes que vemos en medios de comunicación, y también respecto de denuncias de vecinos de la comuna de Villarrica, que hemos conocido, y que hablan de un colapso del sistema de alcantarillado y aguas lluvias en esa comuna, lo que termina con el indeseado efecto de que se viertan aguas servidas directamente al lago”, explicó.

“Esta es una problemática grave y que continúa sin solución. Es una de las causas de todos los problemas que apreciamos en el lago Villarrica, hábitat de comunidades mapuche, hogar de un diverso ecosistema, y también epicentro del turismo regional”, planteó el legislador.

Para Huenchumilla, el problema es que “seguiremos repitiendo el desenlace de todos los años, con un lago que no para de recibir contaminación, y donde por ello ocurre en cierta fecha del año un bloom de microalgas que generan toxinas, con efectos nocivos para la salud humana, y con los estragos que se producen en la flora y fauna del lago y sus alrededores”, planteó.

Acción

En consideración a lo anterior, el senador Francisco Huenchumilla detalló que “pedí, a través de la mesa del Senado, oficiar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que aporte datos claros respecto de esta problemática y sus posibles soluciones”.

“En concreto, pedí un informe detallado, que al recibirlo daré a conocer a la opinión pública, respecto a la situación real del alcantarillado y el sistema de aguas lluvia en la comuna, el alcance real del vertido de aguas servidas en el lago vía fallas de alcantarillado o evacuaciones clandestinas, y cómo vamos con la implementación de un proyecto que normalice estas problemáticas”, dijo.

El senador explicó que en este punto, “es crucial conocer el avance del plan maestro de aguas lluvias, responsabilidad de la DOH y el Minvu. Uno de los problemas es que el agua lluvia se mezcla con las aguas servidas, sobrecargando y haciendo colapsar el sistema de alcantarillado”, planteó.

El senador manifestó además que “es necesario saber cuál es la responsabilidad de la empresa Aguas Araucanía, responsable del mantenimiento de los sistemas de alcantarillado. Si existen responsabilidades, debe haber sanciones”, planteó.

Finalmente, el parlamentario señaló que “es necesario saber cómo conversa el Plan de Descontaminación del lago, con la problemática que aquí estamos señalando. Si el sistema de alcantarillados de la ciudad tiene problemas estructurales, si hay evacuaciones clandestinas de aguas servidas, o si se va a esperar a que termine el plan de descontaminación para solucionar la sobrecarga por aguas lluvia, puede que ningún plan sea muy efectivo”, señaló el legislador.

“No es posible que nos acordemos del lago Villarrica sólo en verano, cuando la zona lacustre se llena de turistas, y sólo porque los visitantes no pueden bañarse en sus aguas. El Lago Villarrica es hogar de una biodiversidad muy variada, y también vecino inseparable de muchas comunidades de nuestro pueblo mapuche”, puntualizó.

The post Senador Huenchumilla alerta por vertido de aguas servidas al lago Villarrica: pide a la SISS información sobre alcance de los daños y el avance de soluciones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace