Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 14 mil estudiantes de la región rinden desde hoy el SIMCE

Prueba se realiza los días 8 y 9 de noviembre en todo el país

Con una visita a terreno para verificar el normal desarrollo de la Prueba Simce 2023, la seremi de educación Marcela Castro y la encargada de la agencia de Calidad de la Educación, Sofia Brunner arribaron hasta el Colegio Madre Admirable de Temuco, para conocer el desarrollo de la primera jornada de la medición que para estudiantes de 4° Básico.

Este año más de 250 mil estudiantes de este nivel educativo podrían rendir la evaluación en todo el país, la que corresponde a la segunda medición censal pospandemia que entregará información acerca del avance en los aprendizajes de las y los estudiantes en el contexto de Reactivación Educativa.

En ese sentido, el ministro Nicolás Cataldo señaló que “es muy importante este proceso porque, justamente, nos permite tener un diagnóstico, tener información para tomar decisiones, sobre todo en contexto de reactivación educativa, que es lo que estamos hoy día atravesando no solo como país, sino que en el mundo entero. Con los resultados de esta evaluación vamos a poder mejorar la respuesta del sistema frente al fortalecimiento y la recuperación de aprendizajes”.

En La Araucanía son 14.316 los estudiantes del nivel básico que deben rendir la prueba, en tanto, se ha desplegado el equipo de la agencia en la región.

“Serán dos jornadas de pruebas que se inician hoy con matemáticas y continúan mañana a las 9 AM con Lenguaje, por lo que el llamado es a participar de esta evaluación que permite establecer parámetros y énfasis asociados a las necesidades de refuerzo para una correcta reactivación de los aprendizajes”, sostuvo la autoridad regional de Educación.

Fernanda Rubilar, estudiante de 4° Básico del Colegio Madre Admirable dijo que no le preocupa la prueba y llamó a los estudiantes a estar relajados pues “no es una prueba con nota”.

Por su parte la directora del establecimiento, Alejandra Flores, señaló que “nosotros no nos preparamos para el SIMCE sino que damos énfasis al aprendizaje transversal y socioemocional. En la prueba recién pasada tuvimos 296 puntos en lenguaje y 265 en matemáticas, los que son buenos resultados que esperamos se repitan en esta nueva prueba”.

Innovación Simce 2023: convivencia escolar y nuevas adecuaciones para la inclusión educativa

El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino también recoge información para medir indicadores de desarrollo personal y social, factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes, docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.

Así lo explicó el secretario ejecutivo de la Agencia, Gino Cortez: “además de la evaluación académica, el Simce hace una evaluación en Indicadores de Desarrollo Personal y Social y por primera vez estamos creando un indicador de convivencia escolar que nos va a permitir generar una línea base para 2023, para después luego compararla en los siguientes periodos y así informar al sistema cómo está la convivencia escolar de los establecimientos escolares”.

Para seguir avanzando en materia de inclusión, hoy todos los establecimientos del país tienen la posibilidad de solicitar acomodaciones diferenciadas para estudiantes en situación de discapacidad. A las adecuaciones que ya se encontraban disponibles en el sistema se suman formatos para las y los estudiantes con discapacidad visual total, incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionarios, como el software NVDA y Jaws.

Cabe señalar, que el SIMCE considera también prueba a estudiantes de 2° medio, las cuales se realizarán la próxima semana, los días 15 y 16 de noviembre, con un total de 180 establecimientos participantes de la medición en La Araucanía.

The post Más de 14 mil estudiantes de la región rinden desde hoy el SIMCE appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

18 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

18 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

18 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

18 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

18 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

20 horas hace