Categorías: LA ARAUCANÍA

Valoran aporte del Gobierno Regional a rubros hortícola y agroecológico de la región a través de Becas de Capital Humano

Con éxito y gran valoración de parte de los participantes se realizan los programas de capacitación de las Becas de Capital Humano, orientados a la formación en “Manejo Sustentable de Hortalizas Bajo Sistema de Producción en Condición Protegida” y la formación en “Agroecología y Producción Sustentable”, ambos programas del Gobierno Regional de La Araucanía, que fueron ejecutados a través de Corfo, impartidos y certificados por la Universidad Católica de Temuco.

Estos programas comenzaron sus clases en abril y tienen el carácter de diplomado y se ejecutan con 24 alumnos becados cada uno, totalizando a 48 participantes.


PARTICIPANTES EN HORTALIZAS

El programa de Manejo Sustentable de Hortalizas busca desarrollar competencias técnicas que contribuyan directamente a uno de los lineamientos del Ministerio de Agricultura, que tiene relación con el eje de Seguridad y Soberanía Alimentaria, que busca fortalecer los sistemas alimentarios, con el objetivo de asegurar el acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos, mediante la revalorización de semillas y cultivos, producción y comercialización local sustentable y regional diversificada.

Marjorie Guzmán, técnico agropecuario, que trabaja en apoyo productivo del Programa Seguridad Alimentaria en la Municipalidad de Victoria calificó de la experiencia como “muy buena”.

“Mi experiencia ha sido súper buena, así como la calidad de los profesores y los compañeros. Me ha ayudado bastante a desempeñarme en mi trabajo y en la actualización de mis conocimientos. En mi caso estamos trabajando en temas de autoconsumo y he podido aplicarlo bastante bien con los usuarios. También me va a permitir hacerles un acompañamiento más eficaz, apoyarlos, explicarles, perfectamente bien lo que necesitan y que puedan aplicarlo. Todo lo que he aprendido, ha sido bastante aplicable dentro de mi área de trabajo y eso es totalmente positivo. Ha sido una muy buena y bonita experiencia”, afirmó.

El ingeniero agrónomo Abner Astorga, encargado de la Unidad PDTI en Galvarino, también tiene una positiva valoración del programa. “Me ha ayudado a fortalecer mis conocimientos en el rubro hortícola, que es uno de los más importantes de la agricultura familiar campesina. Con lo aprendido y con la experiencia compartida por profesores y compañeros del diplomado, he podido llevar esta información a los agricultores que trabajan este rubro para que así puedan realizar una producción hortícola más rentable y más sustentable, haciendo un mejor uso de sus recursos”, expresó.


PARTICIPANTES EN AGROECOLOGIA

El programa en “Agroecología y Producción Sustentable” está enfocado a desarrollar competencias técnicas en agroecología y producción sostenible, transfiriendo conocimientos teóricos-prácticos que promuevan la innovación, con alternativas amigables con el medio ambiente y que permitan mayores retornos, al disminuir costos en el establecimiento de cultivos, generando sistemas autónomos y sostenibles fortaleciendo así el capital humano y social, clave para alcanzar mayor competitividad en la región.

Danilo Matamala, ingeniero agrónomo del programa Transición Agricultura Sustentable (TAS) de INDAP en Vilcún, destacó las oportunidades que abre para los agricultores. “Me da un amplio espectro de conocimientos de distintas áreas. Hemos abordado temas de salud pública, de políticas públicas, de ecología, de educación y valiosas discusiones que se generan en las clases del diplomado. En el territorio me ayuda mucho porque apunta hacia la sustentabilidad, sostenibilidad y eso tiene que ver con las formas de vida de las personas. Siento que la sociedad esta sedienta de hacer suya todos estos sentidos con los que viene la sustentabilidad. Yo estoy muy feliz con el diplomado, me gusta mucho”, destacó.

Felipe Arellano, extensionista coordinador del PDTI en Lumaco, valoró las herramientas que entrega el diplomado: “Los conocimientos impartidos en el diplomado y la profundidad de cada uno de ellos, nos ayuda a mejorar la asesoría a los agricultores, que son los actores relevantes en el desarrollo de la agricultura familiar campesina y, por ende, también en el desarrollo de la agroecología. Va a contribuir a mejorar la producción sustentable en Lumaco y tener una proyección mayor con respecto a la producción sustentable y sostenible en el tiempo. Nos va a permitir ver cómo vamos mejorando esta transición de lo convencional a lo agroecológico. Sin duda un aporte enorme del diplomado”, señaló.

La ingeniera agrícola, Sindy Painen, de Teodoro Schmidt, quien tiene un huerto agroecológico, explicó que el diplomado le va a ayudar para hacer capacitaciones y apoyar a los agricultores. “Todo lo aprendido, las visitas que hicimos nos van a servir para seguir día a día trabajando con el huerto y seguir apoyando a los agricultores a través de capacitaciones y actividades prácticas, mostrando lo aprendido, reforzando los conocimientos que ya existían, para que puedan ir orientándose hacia la agroecología y uso racional de los productos químicos. Lo ideal sería que cambiaran los manejos hacia prácticas agroecológicas”, sostuvo.

The post Valoran aporte del Gobierno Regional a rubros hortícola y agroecológico de la región a través de Becas de Capital Humano appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los beneficios del ejercicio constante en personas con trastornos mentales

Por Frano Giakoni Ramírez, director de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB. Moverse puede ser…

4 minutos hace

Más de 13.000 personas viven con diabetes en Chiloé: expertos refuerzan la prevención y el autocuidado

Preocupados ante el aumento de pacientes con diagnóstico de diabetes y con la finalidad de…

39 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé llama a respetar y cuidar a los funcionarios y funcionarias de la salud frente a aumento de agresiones

101 agresiones a funcionarios y funcionarias de la red asistencial han sido reportadas oficialmente en…

43 minutos hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

1 hora hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

2 horas hace