Categorías: LA ARAUCANÍA

ISL de La Araucanía imparte curso sobre gestión del riesgo de desastre para funcionarios públicos

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía organizó un curso especializado en «Gestión del Riesgo de Desastre y Metodología ACCEDER para la Planificación de Emergencias». Este curso, dirigido a funcionarios públicos afiliados al ISL, tuvo lugar el 31 de octubre en el hotel Nicolás, de la ciudad de Temuco.

La capacitación fue dirigida por Cristóbal Mena, quien indicó que el principal objetivo de la jornada fue “comprender por qué los desastres no son naturales y cómo planificar eficazmente para situaciones de emergencia en lugares de trabajo”.

Los asistentes, en tanto, expresaron su satisfacción con el curso. “Ha cumplido dentro de lo que se mencionaba en el plan y también de acuerdo a lo que se expuso. Creo que es algo que a todos nos afecta en el trabajo y es un gran aporte. Se entiende un poco más la lógica de las cosas que vemos en las noticias y los medios, y ha sido un gran aporte este curso. Ojalá se repitan instancias como esta”, expresó Yerko Henríquez funcionario del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Luis Gutiérrez, también funcionario del Servicio de Salud Araucanía Sur y miembro del comité paritario, dijo que «fue muy pertinente para lo que estamos haciendo en nuestro servicio. La gestión de desastres no se limita solo a planes de emergencia, uno puede aplicarlo en la vida diaria, en su oficina y en el trabajo en general. Encontré que el profesor manejaba los contenidos. Ojalá pudiera ser una jornada más amplia para abarcar más contenido y trabajar en equipo para sustentar mejor la información que se nos ha entregado».

Rodrigo Collipal, jefe informático de la Seremi de Salud, también expresó su satisfacción y lo calificó como «un curso muy beneficioso para mí, que trabajo en informática. Me pareció interesante. Yo también soy coordinador de piso de la Seremi de Salud y, junto al prevencionista de riesgo, estamos trabajando en un plan de emergencia. Todo esto nos sirve para poder elaborar un plan de gestión de riesgos, pero más en detalle para la institución donde trabajo.»

Este curso de Gestión del Riesgo de Desastre proporcionó a los funcionarios públicos las herramientas necesarias para comprender diversos aspectos sobre la materia analizada e iniciarse en planificación de emergencias de manera efectiva, contribuyendo a la seguridad y resiliencia en sus lugares de trabajo y la comunidad en general. El ISL de La Araucanía sigue así comprometido con la capacitación y la promoción de la seguridad laboral en la región.

The post ISL de La Araucanía imparte curso sobre gestión del riesgo de desastre para funcionarios públicos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

5 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

5 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

5 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

5 horas hace