Categorías: LA ARAUCANÍA

Ruta Carahue Navegable ya está lista para una nueva temporada estival

Con el impulso del Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco, la Municipalidad de Carahue y CMPC, más de 20 emprendedores locales son parte de esta de ruta, donde el río Imperial y la historia de su gente son los principales atributos de una propuesta de alto impacto social y turístico que promete seguir sorprendiendo.

Desde conocer los principales atractivos turísticos de la zona en la Estación Fluvial, pasear en lancha por el río Imperial, hasta disfrutar de la gastronomía criolla en una extensa isla con una rica biodiversidad. Estas y otras emocionantes actividades se pueden realizar en la Región de La Araucanía gracias a la Ruta Fluvial Carahue Navegable, que recientemente realizó el lanzamiento de la temporada estival 2023-2024.

El proyecto Carahue Navegable es una travesía turística que conecta con la historia del gran río Imperial a través de un conjunto de servicios turísticos ubicados en sus riberas y sectores aledaños. La participación de los actores locales que vivían y trabajaban en el entorno del río, sumado al municipio, el Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado de Temuco y la empresa CMPC, fue determinante para ir consolidando esta iniciativa en un proyecto turístico de mayor envergadura.

Ser parte del territorio significa buscar la forma de mejorar el desarrollo de la comunidad y a eso apunta CMPC. Así lo señaló Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Sur de la empresa: “Nosotros somos un vecino más de acá y, por lo mismo, queremos ser un factor de cambio en el desarrollo local. Carahue, Puerto Saavedra y Toltén, son comunas que tienen una importante belleza escénica y son hoy verdaderos motores del turismo en la zona costera. Desde CMPC queremos apoyar a cada uno de esos emprendedores que están llevando el desarrollo al territorio y a sus familias, apalancando recursos para que ellos puedan seguir trabajando y finalmente potenciando el turismo en la Región de La Araucanía”.

El director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Carahue, Jorge Espinoza, comentó que la vinculación público-privada genera un importante apoyo en el desarrollo de la comunidad: “Para nosotros es un eje de fortalecimiento principal el vínculo virtuoso entre CMPC, el eje de la Ruta Fluvial y los emprendedores, tal como lo indica el señor alcalde, don Alejandro Sáez. Dicha relación no tan sólo ha servido para los emprendimientos que están en el eje del río, sino que también ha funcionado como columna vertebral y se ha expandido, integrando nuevos emprendimientos de Carahue y generando con ello un importante desarrollo turístico en la zona”.

Impulsando el turismo local

El trabajo mancomunado de los emprendedores, el municipio, el DAS y la empresa forestal, ha sido un actor relevante en la puesta en marcha del proyecto Carahue Navegable, que incluyó la construcción e instalación de muelles flotantes, señalética y otros equipamientos. Además de capacitar a los emprendedores para recibir a los turistas y crear un relato para destacar la historia y promover los distintos servicios que ofrece la Ruta Carahue Navegable; todas estas acciones han permitido consolidar una visión de turismo responsable, entre otras acciones que han ido modelando el desarrollo de este destino turístico.

Así lo indican los emprendedores que son parte de esta comunidad turística. Claudio San Martín, presidente de la Ruta Fluvial Carahue Navegable y propietario de Lodge Puerto Koüpo, precisó que “somos 25 emprendimientos presentes en esta ruta, los mejores de la comuna de Carahue y estamos en este trabajo asociativo con la CMPC, el DAS del Obispado y la Municipalidad de Carahue, orgullosos de lo que hemos generado en estos cinco años de trabajo en la ruta fluvial. Esperamos recibir a todas las personas que quieran realizar esta travesía por la historia de Carahue”.

Dentro del gran abanico de opciones turísticas, la comunidad Mateo Nahuelpán es conocida por su rica gastronomía, sus cabañas, y su privilegiada ubicación que la sitúan en medio del Pacífico y el humedal de Monkul. María Laura Duarte es originaria de Paraguay y visitó el emprendimiento “Monkul Newen Co”, ubicado en la comunidad. Sobre su experiencia, relató que“ha sido maravillosa, el clima está increíble también. Me encanta como la comunidad trabaja unida, siendo sólo 12 familias en este lugar. Por cierto que la comida es de lo más rico que hemos probado hasta ahora, así que en verdad, definitivamente, lo recomendamos y tenemos muchas ganas de volver”.

Carahue es una ciudad con historia y encanto, cuya identidad está siempre entrelazada con la presencia del río Imperial, el pueblo mapuche y el mundo ferroviario. La Ruta Fluvial Carahue navegable es un proyecto turístico que permite entrelazar lo mejor de su historia y el emprendimiento local para fortalecer el polo turístico del sector costero en la Región de La Araucanía.

Para llegar a Carahue, desde el norte, puede acceder a la ruta 5 Sur hasta llegar a Temuco y luego tomar la ruta S-40. De lo contrario, si visita estos parajes desde el sur del país, puede venir desde Teodoro Schmidt hasta Puerto Saavedra por la ruta S-282, para después usar la ruta S-46. Toda la información sobre la ruta fluvial, se encuentra en el sitio www.carahuenavegable.cl.

The post Ruta Carahue Navegable ya está lista para una nueva temporada estival appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace