Categorías: LA ARAUCANÍA

Día Nacional Sin Auto en Chile: Promoviendo la sostenibilidad y la Conciencia Vial

Temuco, 29 de septiembre de 2023 -La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, junto a la concejala Ecologista de Temuco, Viviana Díaz, funcionarios de la SeremiTT y la comunidad local, se unieron para celebrar el Día Nacional Sin Auto, iniciativa que tuvo como objetivo promover el uso de modos de transporte más sostenibles y concientizar sobre los beneficios de reducir el uso de automóviles en nuestras ciudades.

El evento comenzó a las 10:00 de la mañana en las ciclovías y ciclobandas de las calles Antonio Varas y Arturo Prat, donde las autoridades y los participantes iniciaron un breve recorrido por el centro de Temuco hasta la Plaza Recabarren. Durante su traslado, se destacó la importancia del uso adecuado y seguro de las Ciclovías en Temuco, y se promovió activamente el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte sustentable.

Una vez ubicados en la plaza Recabarren, se llevó a cabo una demostración del impacto positivo del uso de las ciclovías, resaltando las ventajas en términos de conectividad que ofrecen. La actividad contó con la participación de la comunidad local y un entusiasmo palpable por la promoción de modos de transporte más amigables con el medio ambiente.

En la oportunidad, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, destacó la importancia de este día como una oportunidad para promover modos de transporte más sostenibles y contribuir a un medio ambiente más limpio. “La movilidad sostenible y segura es esencial para nuestro bienestar y para cuidar nuestro planeta. En nuestra región, estamos comprometidos en promover opciones de transporte más limpias y amigables con el medio ambiente”.

En la actividad, la Seremi Valdebenito promovió activamente el uso de las ciclovías. “La Araucanía ha avanzado en la planificación y ejecución de proyectos de ciclovías, con un total de más de 300 kilómetros de ciclovías, en distintos niveles de ejecución, para diversas comunas de La Araucanía. Estas ciclovías no solo promueven un transporte más sostenible sino también un estilo de vida más activo y saludable”.

Por su parte, la concejala de Temuco, Viviana Díaz, instó a las personas de nuestra ciudad a dejar los automóviles en casa y optar por alternativas como el transporte público, la bicicleta y la caminata. “Al dejar el automóvil en casa, se contribuye a ciudades más limpias, sustentables, se reduce la contaminación acústica y se alivia la congestión vehicular”.

La concejala Díaz hizo hincapié en el respeto a los usuarios de otros medios de transporte, como ciclistas y peatones, y destacó la importancia de la Ley de Convivencia Vial para garantizar la seguridad de todos en las vías.

The post Día Nacional Sin Auto en Chile: Promoviendo la sostenibilidad y la Conciencia Vial appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

10 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

10 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

11 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas hace